Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Karina Rabolini, la exmodelo que apuesta a ser primera dama de Argentina

30/04/2015 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dice vivir la política como "la esposa de" un precandidato presidencial, pero a medida que se calienta la campaña electoral en Argentina, Karina Rabolini, famosa exmodelo, se aparta de su imagen de 'mannequin' para reivindicar un discurso de justicia social con Eva Perón como referencia.

Desde 2007 es la Primera Dama de la poderosa provincia de Buenos Aires, la más poblada del país con más de 16 millones de habitantes, que gobierna su marido Daniel Scioli, aliado de la actual presidenta Cristina Kirchner y uno de los favoritos para las presidenciales del 25 de octubre.

Su figura espigada y su cabellera rubia son bien conocidas para los rioplatenses que la han visto posar desde sus 14 años, cuando llegó a Buenos Aires desde el pequeño pueblo de Elortondo en Santa Fe (centro), donde la madre trabajaba como maestra y el padre en un taller mecánico familiar.

Sostiene que ingresó al modelaje para ayudar económicamente a la familia y hoy rememora aquellos inicios mientras afronta a solas actos con tono político.

Rabolini defiende la continuación de un modelo de Estado "que permita el ascenso social de quienes más lo necesitan", según dijo en una entrevista con la AFP esta semana cuando cumplió 48 años.

"Como mujer de gobernador uno puede ayudar, pero me imagino que siendo la mujer de un Presidente uno puede ayudar aún más", afirmó en un hotel porteño tras presidir una entrega de microcréditos y sillas de ruedas en un barrio obrero.

El calendario electoral en Argentina está despegando, y los actos de la Fundación social Banco Provincia que preside la han puesto al frente de militantes y de prensa que la aborda como probable próxima Primera Dama de la nación.

"Es algo muy nuevo para mí", confesó esta mujer de estampa impecable, empresaria de modas, cosmética y anteojos, que jura sufrir cuando le dan el micrófono en algún mitin.

image

"De repente me encuentro que tengo que hablar a un montón de mujeres y para mí sí es un gran desafío (...) Pero si en eso puedo ayudarlo a Daniel, lo hago", dice con voz dulce pero sin titubeos.

Es pareja de Scioli desde hace 30 años, historia por la que argumenta se lanzó a defender la gestión del esposo, pero también la suya al frente de planes sociales.

"Yo vivo la política desde el lugar de ser la esposa de Daniel, ni más que eso", afirma peinada con rodete, enfundada en blusa de seda, minifalda y botas de caña alta.

Al recordar cómo empezó a los 18 años su marca de lencería, asegura que mucho de lo que ha hecho ha sido "aprendiendo en el camino".

- Dos bodas y un solo novio -

"Nos ha pasado de todo", admite sobre su relación de pareja sin detenerse en la herida de no haber tenido hijos con Scioli.

El gobernador es padre de Lorena, de 37 años, fruto de una relación previa, que hace dos años los hizo abuelos.

Espontánea, narró los altibajos con el hombre que define como "parte estructural" de su vida.

El excampeón mundial de motonaútica ha sido diputado (1997), ministro de Turismo y Deporte (2002), vicepresidente de Néstor Kirchner (entre 2003 y 2007) y gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral con el 40% del padrón nacional.

En estos 30 años "estuvimos cuatro divorciados, después volvimos a estar juntos. Intentamos una reconcialición y fue un ¡desastre!", suelta entre risas.

Se casó a los 24 años (1991) y se divorció en 1997. Hoy "estamos casados por la Iglesia pero civilmente divorciados", reveló.

Concluye que todo les "ha costado mucho sacrificio" al referirse a un incendio donde ella se fracturó las piernas al saltar de un piso 10 al octavo y detallar luego el incidente que los marcó para siempre: una competencia de lancha offshore en 1989 que le costó a Scioli la amputación de su brazo derecho.

"Eso también para todos nosotros fue una gran enseñanza porque todos teníamos miedo de cómo iba a reaccionar Daniel, cómo nos iba a cambiar a vida. Yo también tenía miedo si a mí me iba a impresionar cuando viera que le faltaba un brazo", admitió.

"(Y) la verdad es que fue él quien terminó dándonos fuerza a todos", afirmó.

No oculta su admiración por Eva Perón, la segunda esposa de Juan Domingo Perón, fundador y líder histórico del principal movimiento político del siglo XX en Argentina.

"Creo que más allá del partido que formes parte -en mi caso soy peronista-, Eva ha sido un gran ejemplo para todos", afirmó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7671
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.