Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que En La Otra Orilla escriba una noticia?

¿Los Kirchner vs la oposición, es un problema de forma?

07/03/2010 22:20 3 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los animos crispados de la dirigencia política argentina no ayuda a la estabilidad del país

En los distintos medios, los diferentes actores de políticos, están bajando el tono de la discusión pidiendo que se retome el diálogo. La mayoría dice estar de acuerdo con el uso de las Reservas y que la reacción de la oposición fue solo por la forma en que se manejó el oficialismo.

Separemos entonces para analizar la forma.

Es cierto que la forma de comunicación de la presidente Cristina Kirchner nunca fue la mejor. No era de esperar en ella, más allá de sus vocación por los estrados, que logre algún acercamiento con sus palabras a sus opositores.

La forma de manejo y ostentación del poder del matrimonio presidencial no conduce a una concertación para discutir ideas. Esto no está ni estará en los planes de Cristina y su esposo, menos de su séquito servil que hace gala de la obediencia debida.

El problema es que la guerra recién comienza y estas han sido solo las primeras batallas

La forma que aplicó la oposición es darle a probar un poco de su propia medicina, pero salvo Elisa Carrió, ninguno tiene el perfil para poder seguir el juego en esta carrera de desgaste.

Lo que no ven ni los Kirchner ni Carrió es que la población está cansada de sus juegos de poder. El matrimonio vive en su propia nube y, a Carrió, solo le queda despegarse de la misma imagen que la hunde en su intención presidencial para el 2011.

El resto, sin esa "fortaleza" para vivir en guerra, trata de llevar el juego a la discusión en el Congreso. Un profesor que tuve en la universidad, explicándome temas de competencia en el mercado me enseño que: "si uno de los actores cree que está en guerra, el mercado está en guerra"

La intención de sentarse a dialogar es loable, pero es un esfuerzo inútil frente al clima de "guerra" instalado en la casa de gobierno. Cualquier dialogo que inicien con los diputados o senadores del Frente para la Victoria, será destruído en el momento en que Nestor Kirchner decida que le conviene para sus planes.

"si uno de los actores cree que está en guerra, el mercado está en guerra"

El problema es que la guerra recién comienza y estas han sido solo las primeras batallas.


Sobre esta noticia

Autor:
En La Otra Orilla (5 noticias)
Visitas:
1220
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

alonsofer (26/03/2010)

No es un problema deforma, es de fondo. Pero la oposicón se toma de las formas porque no tiene argumentos para ir contra las cosas de fondo, que es lo que si le gustaría cambiar pero cobarde y astutamente no dicen.

0
+ -
Responder

En La Otra Orilla (28/03/2010)

Agradezco tu comentario. Estoy en parte de acuerdo contigo. Yo no creo que sea cobarde ni astutamente, sino más bien por incapacidad manifiesta de la oposición, lo que beneficia al oficialismo. Nuevamente gracias

0
+ -
Responder

Che Cacho (01/04/2010)

¿Oficialismo?, ¿Oposición?. Son dos ratas peleando por el mismo queso: la república Argentina. La pelea no es por salvar el queso si no por quien le da la mordida más grande. Che cacho