Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Buenavida escriba una noticia?

La Arcilla es Curativa

26/09/2012 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Llamémosle barro, arcilla o fango, nos estamos refiriendo a un material natural, sano y terapéutico para nuestra salud. Personalmente realizo varias sesiones terapéuticas de barro al aire libre y de cuerpo entero

La arcilla curativa

Llamémosle barro, arcilla o fango, nos estamos refiriendo a un material natural, sano y terapéutico para nuestra salud. Personalmente realizo varias sesiones terapéuticas de barro al aire libre y de cuerpo entero. El denominador común de todas ellas es sin lugar a dudas el restablecimiento de la normal actividad de los órganos vitales.

Antiguamente era utilizado por los Griegos, Romanos, Árabes y antiguos pueblos civilizados de Oriente. Todos ellos utilizaban el barro en el tratamiento de diversas enfermedades.

Posteriormente parece ser que cayó en el olvido, para volver a imponerse en la Medicina actual. Tal es así, que en Alemania, Norteamérica, Suiza, Escandinavia, Australia y otros países, existen centros de salud dotados de todos los adelantos modernos en los cuales se aplican los tratamientos con barro a nivel curativo.

Todos los seres animados son hijos de la tierra, de ella venimos y a ella vamos. Por tanto estamos muy vinculados al barro. Según la Biblia, en Génesis, el primer hombre fue formado con barro, y más adelante encontramos como Jesucristo cura a un ciego haciendo lodo con saliva y untándole los ojos.

Los campesinos curaban las heridas de los animales untándoles barro.

Sea como fuere, de lo que no cabe duda es que la arcilla posee propiedades curativas capaces de extraer del interior y exterior de nuestro organismo las impurezas que lo perjudican.

El barro o arcilla puede proceder de terrenos volcánicos, terrenos cercanos a manantiales de aguas minerales, terrenos profundos o terrenos de grutas, etc.

La acción curativa del barro depende de las sustancias radiactivas contenidas en las capas profundas de la tierra. No obstante existen arcillas superficiales de buena calidad siempre y cuando estén libres de agentes contaminantes, no debiéndose utilizar arcillas cercanas a lugares de cultivos con abonos químicos, pesticidas, etc.

El barro tiene la propiedad de absorber, debido a sus poros, además de desinfectante, siendo muy útil en heridas y contusiones. Personalmente he podido apreciar su poder curativo en llagas, heridas con pus, picaduras de avispa, etc. Pero es sabido que en países donde hay serpientes y escorpiones, se utliza el barro con éxito en tales mordeduras o picaduras, así como mordiscos de perros rabiosos.

Al aplicar el barro sobre nuestra piel, penetran en el cuerpo sustancias útiles y se eliminan toxinas y venenos y sustancias perturbadoras que pasan al barro.

El barro es muy desinflamatorio, actuando sobre los focos infecciosos profundos, eliminando productos de la inflamación como el pus.

El barro es un estimulante de las funciones de la piel, favoreciendo la fijación y destrucción del ácido úrico a través de ella. Es por ello que es tan recomendable contra la gota.

ENFERMEDADES EN LAS QUE SE RECOMIENDA EL BARRO

Reumatismos, tanto articular como deformantes y crónicos, inflamaciones de las articulaciones, gota, dolores musculares, dolores nerviosos, úlceras, úlceras de estómago, fístulas, abscesos, lumbago, ácido úrico elevado, supuraciones, heridas con pus, llagas, contusiones, golpes, ántrax, bubones, enfermedades del hígado, peritonitis crónica, ascitis.

LA ARCILLA CURATIVA Y LAS ENFERMEDADES

ABSCESOS Y DIVIESOS: Es muy importante el drenaje del hígado con plantas adecuadas (fumaria, romero, boldo, etc) Se deben de limpiar bien los intestinos, riñones y vejiga. Tomar arcilla cada mañana en ayunas es necesario en estos casos. Purificar la sangre con plantas apropiadas. Tomar agua caliente con 1/2 limón exprimido.

Ponerse un emplasto de arcilla sobre el hígado antes de dormir. No tocar la zona afectada pues eso retrasa la curación. Mantener una higiene adecuada. Aplicar emplastos de arcilla sobre la zona afectada renovándolos cada dos horas. Los emplastos de arcilla constituyen el mejor medio para evitar el pus y las infecciones.

Deben de aplicarse hasta que se sientan punzadas de dolor. Después interrumpirlo temporalmente por emplastos de cebolla cocida o una escayola con sal marina y un poco de agua, que se coloca sobre una llama y se agita. añadir polvo de arcilla hasta convertirlo en un batido espeso. Continuar agitando y luego quitar del fuego.

Colocar sobre un paño fino y aplicar bien caliente sobre la piel. Aplicar por la noche y por la mañana. Alternar con hojas de col si se desea. Una vez el absceso haya "madurado" lo cual significa que el pus estará recogido bajo la piel, reducir las aplicaciones de arcilla durante el día.

Por la noche utilizar compresas húmedas. No cubrir con nada que impida respirar, es mejor hacerlo con una hoja de col que mantendrá la humedad y permitirá la entrada de aire.

Es importante tener en cuenta que manteniendo aplicaciones de arcilla incluso cuando el absceso o divieso está completamente vacío, las posibilidades de cicatriz se reducen considerablemente. Entre emplasto y emplasto es necesario lavar la zona con agua salada sin hervir (un puñado por litro).

ACNE

Al contrario de lo que muchas personas piensan, el acné no es un problema juvenil. En los adultos toma diversas formas: una variedad de seborrea se manifiesta por la aparición de costras amarillas o grises en la nariz y las mejillas.

En todos los casos de acné, el primer paso es lograr que las funciones intestinales se normalicen, tanto si las evacuaciones son insuficientes, como si les falta consistencia, como si les falta o sobra color. 1/2 vaso de arcilla líquida por las mañanas en ayunas hace que el cuerpo se deshaga de gran parte de los productos tóxicos.

Estimule el hígado con una mezcla de aceite de oliva y jugo de limón por la mañana (una cucharadita de cada mezclados). Alternar con la arcilla líquida todas las semanas Coma sólo frutas, verduras (preferiblemente crudas), cereales, frutos secos, yogur, leche con crema y huevos frescos. Usar miel en vez de azúcar blanco, veneno del estómago.

ALCALOSIS

Puede ser causa muchas veces de una acidez aguda y no debe confundirse con el pH ligeramente alcalino de una persona saludable y normal. La alcalosis es una situación patológica de exceso de alcalinidad en que no tiene lugar el saludable cambio entre potasio y sodio.

Un organismo que sufra dee alcalosis es peligrosamente susceptible a la enfermedad porque los nervios, músculos y órganos no están en sus condiciones normales de actividad para prevenirla. Los cambios normales de potasio y sodio mantienen al organismo alerta, no dejando que ocurra nada grave.

Es conveniente, pues, una buena dieta a base de frutas frescas y cereales (alforfón, arroz integral, centeno, mijo). Beber arcilla líquida en ayunas. 1/2 limón exprimido y rebajado en agua caliente.

ALERGIAS

Las alergias están asociadas a un organismo lleno de toxinas. La única manera de hacerlas desaparecer para siempre es haciendo desaparecer las toxinas de nuestro organismo. Tomar cada mañana en ayunas un vaso de arcilla líquida. Aplicar emplastos de arcilla en el hígado antes de acostarse. 1/2 limón exprimido y rebajado en agua caliente. La sangre pasa a través del hígado, donde se purifica....

Otras aplicaciones en:

ANEMIA: ARTRITIS: ARTRITIS DE LAS ENCÍAS: DOLORES DE CABEZA: ECCEMA: ESPINA DORSAL: FRACTURAS: HEMORRAGIAS: HERIDAS Y CORTES: HERNIA: HERPES: INFECCION DE OÍDO: INFLAMACIONES LINFÁTICAS: LUMBAGO: MENSTRUACIÓN DOLOROSA: MORATONES, HEMATOMAS Y GOLPES: PAPERAS: PSORIASIS: PIES PLANOS: QUEMADURAS: TORCEDURAS: TUMORES FIBROSOS EN EL ÚTERO: VENAS VARICOSAS: CONTRAINDICACIONES:
    • Tuberculosis pulmonar
    • Vómitos de sangre
    • Tuberculosis en las articulaciones
    • Arteriosclerosis
    • Hipertensión
    • Enfermos del corazón
    • Embarazadas.
NOTAS DE INTERÉS: En congestiones de riñones, hígado, estómago, vientre, etc los cataplasmas de barro son de efecto prodigioso. En desarreglos digestivos con flatulencias, acidez, mal aliento, dispepsias en general, úlceras y tumores, fiebres, catarros intestinales, afecciones del vientre, pulmones y riñones. En heridas putrefactas, la cataplasma de barro es cicatrizante y absorvente, al igual que en quemaduras. Andar descalzo sobre la tierra húmeda es fortificante del sistema nervioso. La arcilla a nivel interno actúa como agente purificador. Las propiedades saludables del barro se fundan en el poder refrescante, desinflamante, descongestionante, purificador, cicatrizante, absorbente y calmante que posee la tierra. En las inflamaciones superficiales agudas como picaduras, golpes, heridas o quemaduras, el barro actúa por el frío y pierde su acción descongestionante a medida que se va calentando, sindo conveniente cambiarlo por barro nuevo y fresco. En las congestiones de órganos internos del cuerpo, sucede todo lo contrario, es decir: mientras más se calienta el barro aplicado sobre la piel, tanto más se extrae hacia fuera el calor interno que se combate. En las inflamaciones agudas se cambiará el barro cada vez que se caliente demasiado, cada hora aproximadamente. Sin embargo, el barro aplicado sobre el vientre es más eficaz a medida que se calienta con el calor malsano que extrae del interior, debiendo cambiarlo cuando éste se seca. En el barro tenemos dos agentes generadores de la vida orgánica: tierra y agua. esta unión hace prosperar todo lo que posee germen de vida y destruye y descompone la materia muerta para transformarla en elementos nuevos de vida. La tierra es el misterioso laboratoriuo de la vida. Cuanto recibe lo trasforma en nuevos elementos de vida orgánica. El barro no sólo saca los pernicioso de heridas, tumores, eczemas, erupciones, etc.., sino que vitaliza los tejidos enfermos, descongestionando, normalizando lacirculación de la sangre en ellos y proporcionando a las células fuerzas misteriosas que la tierra posee como acumulador de energías magnéticas, eléctricas, solares y de calidad de vida. es por ello que las heridas más descompuestas sanan rápidamente tratadas con barro y las contusiones se normalizan. La cataplasma de barro sobre el vientre, descongestiona el interior, activa la circulación sanguínea en la piel y extremidades, que se calientan. CONSEJOS A LA HORA DE APLICAR EL BARRO

  • El barro utilizado debe ser extraído de lugares apartados de cultivos con abonos químicos y basuras.
  • Hay que pasar la tierra por un harnero o criba, de tal manera que se separen las partes gruesas y raíces varias.
  • En inflamaciones locales el barro a aplicar debe ser grueso (más de una pulgada)
  • Si se hace a nivel general, es preferible hacerlo al aire libre en verano, disponiendo de agua.
  • Es de destacar en las curas de barro que realizo periódicamente, la sensación de frío en los pacientes, todo y ser verano y hacerlo a pleno sol con 38º de temperatura. No es nada anormal.

    Es debido a la energía desprendida por todo el organismo y el esfuerzo de los órganos vitales en su trabajo de desintoxicación.

  • La aplicación de barro sobre el vientre se puede realizar a cualquier hora, indistintamente de los horarios de las comidas.
  • Personalmente a la hora de amasar el barro, soy partidario de utilizar el agua de decocciones de diversas plantas medicinales, en vez del agua sola. Por ejemplo la cola de caballo, el romero, etc

Fuente : www.ecoaldea.com

Para adquirir: Contactar: en Cap. Fed. (Bs. As.- Argentina)

Con la Sra. Martha Magnin, Herbolaria,

TEL (5411) 4922-8873

o Celular :15-36175403

de 11 a 20 hs

Mail: buenasiembra@yahoo.com.ar

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/terapias-alternativas/fangoterapia-803.html


Sobre esta noticia

Autor:
Buenavida (74 noticias)
Visitas:
2544
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.