¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Glorena escriba una noticia?
La cola de caballo es una planta adelgazante y remineralizante, es rica en silicio y gracias a sus propiedades depurativas ayuda a eliminar toxinas, bacterias y hongos
LA COLA DE CABALLO
La Cola De Caballo Y Su Efecto Diurético
La cola de caballo es una planta adelgazante y remineralizante, es rica en silicio y gracias a sus propiedades depurativas ayuda a eliminar toxinas, bacterias y hongos, previene la aparición de granitos y eczemas.
La cola de caballo es una planta medicinal con numerosas propiedades para la salud, podemos destacar su función de ayudar a eliminar la retención de liquidos; gracias a su contenido en potasio, flavonoides y sapónidos puede aumentar hasta un 30% la cantidad de orina. Se recomienda para la retención de liquidos, reumatitis, gota, cálculos renales, infecciones urinarias.
Tomar infuciones de cola de caballo resulta muy util en la perdida de peso ya que ayuda a eliminar el exceso de liquidos del cuerpo al tiempo que recupera el equilibrio del cuerpo al eliminar toxinas. Se debe tener en cuenta que lo que se elimina es liquidos no grasa. Si combinamos esta planta con otras como por ejemplo el cardo mariano, la ortiga, el diente de león o la bardana nos ayuda a depurar elementos tóxicos de nuestro organismo.
Se pueden realizar un par de veces al año infusiones depurativas sobre todo en el otoño o en primavera. En estas estaciones el cuerpo humano experimenta una serie de cambios internos que son asimilados mas eficientemente por nuestro organismo.
La cola de caballo es un diurético confiable y se usa para todos los trastornos urinarios. Se puede tomar una de cocción de 1-2 tazas al dia. Se debe dejar remojando en agua hirviendo por 45 minutos.
Es importante tener en cuenta que el uso excesivo de la cola de caballo irrita los riñones y los intestinos
Los primeros colonos la usaban como diurético para los problemas de los riñones y la hidropesia. Es esencial no solo para la retención de orina, sino para el sangrado interno. Detiene el sangrado ayudando a coagular la sangre.
Puede usarse para condicones de la piel y de los ojos, y es bueno para hinchazones glandulares y flujos purulentos. Para el acné, prepare una infusión de cola de caballo, esperar a que se enfrie y una vez se haya lavado la cara por la noche con un algodón humedeser el algodón y aplicar sobre la parte afectada.
La cola de caballo es muy importante para sacar las fiebres internas, relajar la tensión nerviosa y calmar el higado sobreactivo. Fortalece el corazón y los pulmones y saca la grava o piedras en los riñones y la vejiga.
Las fracturas se sanan más rápido cuando se toma cola de caballo. Los chinos la usan como lavado para los ojos. Tambien puede usarse para los que se orinan en la cama, enfermedades de la vescicula, enfermedades de la piel, edema y cuando se escupe sangre.
Usela para calambres musculares y espasmos. Se usa para enfermedades de los huesos, incluyendo osteoporosis y raquitismo. Esto es debido a su alto y variado contenido de minerales lo cual la convierten en un poderoso remineralizante ideal para nutrir nuestros huesos y prevenir el debilitamiento.
Externamente, puede usarse como fomento como heridas sangrantes, úlceras y quemaduras. Lo mejor es a principios de la primavera.
Es importante tener en cuenta que el uso excesivo de la cola de caballo irrita los riñones y los intestinos, asi que sólo se debe tomar en pequeñas dosis y por corto tiempo. Después de 2 o 3 semanas, no lo use por una semana. El uso continuo interfiere con la absorción de tiamina (vitamina B).