Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lole escriba una noticia?

La enfermedad del 2009

29/06/2009 13:30 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

La gripe A o influencia H1N1 es clasificada por la Organización Mundial de la Salud como pandemia

El origen de la infección de la gripe A es una variante de la cepa H1N1, con material genético proveniente de la cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana que sufrió una mutación y dio un salto entre especies de los cerdos a los humanos, y contagiándose de persona a persona.

El 11 de junio de 2009 la OMS la clasificó como de nivel de alerta seis; es decir pandemia.

Los síntomas de este virus nuevo de la influencia H1N1 en las personas son similares a los síntomas de la influenza o gripe estacional. Incluye fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Algunas personas también manifestaron síntomas tales como vómito y diarrea.

Frente a esta situación de Pandemia es la sociedad misma la cual debe tener las precauciones necesarias para evitar un posible contagio. A continuación se detallan algunas recomendaciones para tener en cuenta:

  • Mantenerse alejados de las personas que tengan una infección respiratoria.
  • No saludar de beso ni de la mano
  • No tocarse la cara
  • No compartir alimentos, vasos, ni cubiertos
  • Ventilar y permitir la entrada del sol en lugares cerrados
  • Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, las manijas y las barandales, así como juguetes, teléfonos o objetos de uso común
  • Acudir inmendiatamente al médico si se presentan cuadros de fiebre alta de manera repentina, o síntomas como tos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones
  • Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura
  • Comer frutas y verduras ricas en vitamina A y en vitamina C
  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón
  • Desinfectar cerraduras de puertas y pasamanos de lugares públicos
  • No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.

Sobre esta noticia

Autor:
Lole (3 noticias)
Visitas:
1033
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

martin (30/06/2009)

Te amo !!!

1
+ -
Responder

Cleptocicur (01/07/2009)

La hiciste cortita, pero no obviaste nada de lo necesario. Linda notita, útil; Voy a recomendar el enlace en otros foros y guías, y ya te dejé mi dedito para arriba. Lástima que te llamás Lole (que me hace acordar al sojero Reutemann) sinó, todo sería perfecto!! Un abrazo.