¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Fuentes escriba una noticia?
Solamente 18 casos de lo que va del año
Por Norberto Romano Periodista Acreditado Casa Rosada. MP.13719.
Se registraron tan sólo 18 casos de gripe A en lo que va del año El Ministerio de Salud informó la cifra de contagios, que disminuyó drásticamente a comparación del año último. Los contagios ocupan sólo un 0, 17 por ciento de los casos de infección respiratoria por agentes virales, informaron desde la cartera. El Ministerio de Salud informó que tan sólo 18 casos de gripe A (H1N1) se registraron en lo que va del año en la Argentina, en lo que representó un considerable descenso en relación a lo sucedido durante 2009, cuando se conoció la enfermedad.
Desde el Ministerio destacaron que los contagios ocupan sólo un 0, 17 por ciento de los casos de infección respiratoria por agentes virales y la tendencia decreciente de los casos de la enfermedad, que tuvieron un pico histórico el año pasado con su aparición entre los virus de estación.
"Durante el año 2010 la notificación de casos por semana epidemiológica de Enfermedad Tipo Influenza presentó hasta el momento un comportamiento dentro de lo esperado respecto de los últimos tres años", asegura el comunicado.
En tanto, este fin de semana largo último las autoridades sanitarias realizaron jornadas de vacunación contra la gripe A (H1N1) y acciones de promoción y prevención de la salud en el Puente 4 de la Terminal de ómnibus de Retiro.
De acuerdo con lo informado, el virus identificado con mayor frecuencia hasta la semana actual es el sincicial respiratorio (VSR), detectado en el 87 por ciento de los pacientes atendidos con síntomas de Enfermedad Tipo Influenza (ETI).
POR NORBERTO ROMANO ACREDITADO
El menos encontrado fue el H1N1, en sólo un 0, 17 por ciento de los casos. Estos son 18 contagios "aislados", distribuidos en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Entre Ríos.
Los casos de Gripe A fueron 9 en menores de 5 años, 8 en el grupo etario comprendido entre los 5 y los 64 años, y 1 en mayores de 65 años, según los datos dados a conocer por la cartera de Salud.
El resto de las personas atendidas presentó parainfluenza (5, 4 por ciento) y adenovirus (3 por ciento).
La cartera a cargo de Juan Manzur, a través del Programa “Cuidarse en Salud”, dependiente de la secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, aplicará las vacunas en forma gratuita a los grupos de riesgo y brindará información a la población en el marco de la Campaña Nacional de Invierno 2010 “Cuidados frente a la Gripe A y enfermedades respiratorias”.
Los grupos de riesgo comprenden a equipos de salud; mujeres embarazadas; mamás de bebés menores de 6 meses; niños de 6 meses a 4 años inclusive; todos los chicos y adultos de entre 5 a 64 años que tengan enfermedades crónicas como respiratorias, cardíacas, renales, diabetes e inmunosuprimidos, además de obesos mórbidos