Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Anibal Gómez escriba una noticia?

La Inseguridad en Argentina

02/06/2009 18:30 3 Comentarios Lectura: ( palabras)

La grave crisis de Argentina, que padeció en el 2001, generó un desconcierto en la Sociedad

Ante la crisis que padeció la República Argentina en el 2001, las Instituciones en los distintos Gobiernos, no estuvieron a la altura de los acontecimientos, provocando en la sociedad, un estado de descreimiento a las mismas, las cuales en sus distintas facetas y/o reponsabilidades, acentuaron aún más dicho desconcierto.

Los distintos Poderes democráticos, Ejecutivo, Judicial y Legislativo, no actúan con la coherencia necesaria, para sacar al país de una crisis Moral, que se acentúa ante los hechos y en la vida cotidiana, por ejemplo en Seguridad Urbana, la metodología que realiza la Justicia junto a la autoridad de aplicación -Policía, Fuerzas de Seguridad-, no son concordantes y plenos, provocando un desconcierto ante la acción Punitiva contra los Victimarios, Delincuentes o Marginales, que en algunos casos por ser menores y/o por otras causas de " forma", en la investigación, los mismos son puestos en Libertad, en algunos casos en forma inmediata. Esto más otras acciones irregulares para un estadode derecho y en Democracia, hacen que perturbe el normal desarrollo de la Sociedad toda, creándose un estado de sensación como indefensión para los ciudadanos, ante los ejemplos que vive día a día.

La Participación Social en Seguridad, va conformándose en redes

Ante dichos acontecimientos, las Agencias Privadas en Seguridad hacen un pingue negocio comercial, y ahora los ciudadanos, interpretan que estar unidos, pueden desarrollar una tarea mancomunada con la policía en carácter de Prevención, por tales motivos, la Participación Social en Seguridad, va conformándose en redes, que manejan información local precisa cotejandola con la policía, creandose un frente común, ante dicha adversividad.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Anibal Gómez (93 noticias)
Visitas:
9759
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
7
+ -
Responder

carlos (02/06/2009)

muy buena la nota

3
+ -
Responder

Usuario anónimo (30/09/2010)

muyy buena la nota

1
+ -
Responder

luciana (26/07/2011)

Es verdad; cada vez mas inseguridad! Pero MUY buena nota!