Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jóvale escriba una noticia?

La inseguridad en Argentina

01/12/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En que ayuda la impotencia y la prepotencia si no hay un reglamento de control general, o sea, trabajo, hogar, escuela, sociedad etc

En la ciudad de Buenos Aires, cada dia, un nuevo delito comiensa... y otro se esta por gestar en un momento a otro y sin publicidad de por medio. No es un chiste, asi se vive en esta gran ciudad, cada dia, la ilucion de alguien queda trunca por seres que tiene ganas de arruinar la vida de otro, como la suya. La impotencia es no poder hacer nada, ni siquiera protestar en forma pasiva ya que la prepotencia llega enseguida por gentes que creen que uno los marginan por ser pobres. pero ser pobre no es un delito!! si cada uno busca la manera de salir por sus propios medios. asi creen ellos que el trabajador de cada dia, el que lucha por llevar el dinero ganado en buena forma, el que con muchos sacrificios puede ahorrar para un coche, o comprar una vivienda normal, para ellos... ya es un rico, para ellos... ya es un ser que tiene plata. y no es asi; en que ayuda la impotencia y la prepotencia si no hay un reglamento de control general, o sea trabajo, hogar, escuela, sociedad etc... Todos estamos involucrados, por que la impotencia de no poder hacer nada, no es lo mismo que no querer hacer nada. La prepotencia del otro termina cuando nos unamos realmente todos incluyendolos a ellos( los automarginados) y formamos un una sociedad distinta, quien de nosotros no ayudó a alguien con nesecidad alguna ves? y lo podemos seguir haciendo, si tenemos algo para hacer y presisamos una ayuda tenemos a alguien que quiere hacerlo y lo hará muy bien, en el hogar siempre hay cosas que ya no usamos y preferimos tirar antes que pensar en alguien que lo utilizaría con muchas ganas, en las escuelas públicas, si no concurre un hijo, no sabemos que existe y no cuesta nada hacercarnos y compartir con ellos un rato de recreos o un día de cariño al projimo ya que ahí hay futuros que nesecitan cariños y que ellos devolveran con el tiempo Y como sociedad mucho nos lavamos las manos penzando que lo haga los demas por que yo no tengo tiempo. que el basurero me lleve mis basuras, que la policia me cuide para eso pago mis impuestos, que el pintor, que el albañil etc. etc. para eso pago y no debo a nadie. No creo que pagando a alguien, lo haga siempre por nosotros. yo creo que primero nos falta formarnos como sociedad sin competir en pavadas o tonterías y luego entre todos habremos sacado en limpio... Una convivencia sana y en paz por nosotros mismos y por nuestro seres queridos.


Sobre esta noticia

Autor:
Jóvale (1 noticias)
Visitas:
285
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.