Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorge Lavalle escriba una noticia?

La otra cara

08/06/2009 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El desinterés protagonista de la danza de candidatos

Estuve hablando estos días con unos chicos a los que les encargaron hacer encuestas en el centro y en los barrios de Posadas. Los datos requeridos eran los nombres de los candidatos a los que votarían para diputado nacional, provincial y concejales. Era de tipo cerrada, solamente pedía nombres, no partidos. Me contaban que más de la mitad de los intentos de abordar gente fueron fallidos, algunos llegaban a insultarlos: “Vayan a laburar en serio manga de vagos”. Seguramente pensaría que trabajaban para alguno de los candidatos, pero en realidad lo hacen para una consultora, que ni siquiera les dice para que partido la están haciendo.

El problema venía porque los pocos que se dignaban a detenerse para darles una respuesta no la tenían y contestaban, en su mayoría, con un rotundo “No sé” a las tres incógnitas planteadas por la pobre encuesta. No había posibilidades de ampliarla, no traía un listado ayuda memoria, no proponía opciones, más que las brindadas por el pobre conocimiento del encuestador que tampoco tenía claro quienes figuraban en las diferentes propuestas políticas locales.

Esta respuesta pone en evidencia el desinterés de la mayoría de la gente y en el insulto despreciativo se expresa la opinión con respecto a los que ejercen actividad política. En pueblos chicos se nota enseguida el desmesurado progreso de los que integran las elites y también se ve la pobreza arrastrada por migajas a actos multitudinarios en los que nadie escucha a nadie.

Lo que hay no deja lugar para que venga algo nuevo y lo que se presenta como el cambio, sigue siendo más de lo mismo, parece que en todo el país hay un panorama similar, con un vacío gigante de identidad representativa. No sé si será un mal de estos tiempos, donde los opinólogos encuentran tantos males o es una degeneración natural del sistema de gobierno. Siempre parece que gane quien gane el beneficio principal es para los que están en el gobierno o cercanos a ellos y el resto, los trabajadores y empresarios se sienten exprimidos por los impuestos, los bajos salarios y los altos precios. Ni que hablar de los que no están en el sistema, los que no reciben una adecuada atención médica, ni refugio, ni ningún tipo de contención porque lo que les correspondía se lo repartieron los punteros.

En mi opinión la falla principal está dada por la falta de controles recíprocos entre los poderes que deben brindar las condiciones para el desarrollo y bienestar general. Así el ejecutivo se adueña del legislativo y el judicial, que también generalmente se deja adueñar para lograr el ansiado objetivo de llenar los bolsillos y retirarse con una jugosa jubilación. Ah y también con el orgullo de haber aportado al crecimiento de la Nación.

Mientras la sociedad no madure, no maduraran las formas de gobierno y eso pasa principalmente por la educación y la posibilidad de brindar condiciones de bienestar a quienes deben adquirirla y a quienes la brindan.


Sobre esta noticia

Autor:
Jorge Lavalle (1 noticias)
Visitas:
423
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.