Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Matías De Rose escriba una noticia?

La pelota no se mancha?

06/05/2009 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tras lo acontecido en los últimos días en Rosario con los hinchas 'canallas' por la caótica compra de las entradas para el clásico rosarino, mas nuestro triste primer puesto en las estadísticas de violencia en el fútbol, surgen interrogantes q preocupan al pueblo y desestabilizan al fútbol Argentino

Mucho se debate en estos últimos tiempos si la solución está en tomar medidas realmente drásticas o que se debe tomar conciencia de la conducta lógica que uno debe llevar en un espectáculo deportívo. Pero existe algo que ha resonado en las voces de los aficionados durante largos años, quienes sotienen que ponerle fin a estos sucesos, sería mediante la reestructura de la A.F.A en consecuencia del desestableciemiento de Julio Grondona (Presidente de la A.F.A) y el señor Javier Castrilli (Subsecretario de Seguridad en los espectáculos deportívos de CO.PRO.SE.DE).

Se parte del punto de las polémicas medidas que tomó en el 2007 el ex árbitro, Javier Castrilli, de aplicar el derecho de admisión al público visitante de los partidos de las categorías inferiores a primera división (primera "B" nacional, primera "B" metropolitana, primera "C", primera "D", torneo Argentino "A" y torneo Argentino "B"). Una buena determinación teniendo en cuenta que habia que disminuír los hechos de violencia, pero hubo una excepción a la regla, q es la que hoy se le cuestiona: de esta manera, ¿asegura que hay violencia sólo en las otras categorías y en la primera división no?.. peculiarmente, no es lo que sucede y hasta algunos de los reconocidos periodistas del ambiente y aficionados al deporte aseguran su percepción de que hoy en día el fútbol se maneja con fínes políticos y financieros y reconocen que serían sólo intereses para la organización, una cuestión de conveniencias. Por esta deslucida labor se polemíza el papel del Subsecretario de Seguridad.

Y a la hora de hablar de deslucida, es inevitable obviar el trabajo que intenta desempeñar el desprestigiado Presidente de la Asociación del fútbol Argentino Julio Grondona, quién nunca se lo vió tomando medidas realmente determinantes, remarcando su falta de esfuerzo y de preocupación en el tema.

Julio Grondona y javier Castrilli en el ojo de la tormenta

Fue en 1939 a primera muerte a causa del factor violencia, desde entonces se registran ya mas de 200 casos de muertes, sin contar los miles de heridos, dato escalofriante, teniendo en cuenta que en Italia, por ejemplo, la suma es mucho menor, llegando a los 8 muertos por enfrentamientos entre hinchadas, aunque la policía local invierte 50 millones de dólares para prevenir la violencia, cosa que acá solo se hace con un 10% de toda esa plata.

Brasil, es otro país de una taza de mortalidad bastante alta ( 6,22 muertes/1.000 habitantes), sin embargo solo 10 casos se deben al comportamiento en espectáculos futbolisticos.

Se estima que todo esto cambiaría cuando se vea un recambio de nombres, los cuáles tomen las medidas necesarias, con nueva gente, con más juventud, más dinamicidad, más proactividad y más brillo, y cuando también los dirigentes de los clubes dejen de respaldar a las barras bravas.. estaríamos ante nuevos espectáculos futbolísticos, que hasta podrán rozar un fútbol civilizado como lo es en casi todo el resto del mundo.. o por lo menos, lo intentaremos todos juntos.


Sobre esta noticia

Autor:
Matías De Rose (2 noticias)
Visitas:
1373
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.