¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kehondayth escriba una noticia?
Lamentablemente los que ya me conocen saben que no son noticias sino partes de mi vida transformadas en letras, vaya en este primer trabajo mi agradecimiento a todo el personal del Hospital de Senillosa
Sabado 2 de mayo (de madrugada)
Atras quedaban la pequeña plaza de Chelforo y el trabajo de acomodar las cosas entre gatitos jugando a alcanzarse y enredandose con las ruedas de la moto...
Atras quedaba tambien la comisaria y su baño, que no solo servia como tal sinó que recibia mis visitas frecuentes pero para calentar el agua del termo una y otra vez. Los mates con bizcochitos sentado en el mastil, el miedo a una noche que no resultó tan fria como la anterior en Coronel Pringles y la carpa desarmada aun a oscuras para poder comenzar el viaje con las primeros rayos de sol.
Un adios que no fué adios porque todos dormian todavia y que tuvo que ser anticipado como tal la noche anterior para agradecer las atenciones recibidas de parte del unico policia que no podia hacer alli mas que regar las plantas y jugar a armar ciudades en su lap.
La ruta internandose en un valle que se resistia a despertar pero que igual lo iba haciendo, perezozamente, cargado de puestos que ofrecian al paso sus nueces, sus higos, sus peras, y por supuesto...las infaltables manzanas de Rio Negro con cultivos que se extendian hasta donde alcanzaba la vista. Esa ruta 22 que me llevaba mansamente y sin complicaciones a traves de Chichinales, Villa Regina, Gral Roca, el sitio de turismo en Cipoletti donde una mañana lluviosa de 5 años atras tuviera que detener mi marcha en bici para armar la carpa y protegerme de la lluvia...un Cinco Saltos que volvió a quedar como una linda referencia ya que tampoco pude llegar esta vez a el y preferi encarar ml paso hacia Neuquen a travez de ese puente que se asemeja tanto al de Ciudad del Este por el transito que moviliza aunque no esté cargado como aquel de vendedores de mil cosas...
Estaciones de servicio mas parecidas a shopings en donde uno solo puede reabastecerse para encarar esos kilometros de desierto hasta el Chocon y Piedra del Aguila pero en donde no está permitido sacar fotos, ni siquiera de recuerdo...
La previa de algo...cada dia es diferente al otro cuando encaras un viaje asi: no sabes hasta donde vas a llegar, tampoco si el tiempo te acompañará en tu trayecto o preferirá descargarse en agua encima tuyo para brindarte luego un hermoso atardecer como recompensa. Quizas la nafta solo alcance para quedar a 5 kilometros de la siguiente gasolinera (así dirian mis "amigos internacionales") pero esos 5 kilometros debes hacerlo a pie y empujando la moto cargada, por eso es preferible ir preparado para esas contingencias y no arriesgarse a que te suceda.
La previa de algo...atras va quedando el trafico infernal de ese primer tramo de un Neuquen que continuará enredandose a lo largo del resto de la ruta, alternandose de tanto en tanto con Rio Negro. Atras va quedando el puesto policial en donde uno es detenido pero mas que nada para conversar y no con la intencion de causarte problemas, una chica policia que anota mis datos despues de controlar los documentos y se rie al enterarse que vengo desde Buenos Aires y tengo frio. Es evidente que en un lugar asi no se puede pedir un control a cara seria y con exigencias, es mas que nada una charla entre amigos en donde uno se entera del estado de los siguientes kilometros y los otros de como vas llevando el viaje y hasta donde piensas llegar.
La previa de algo...de ahi en mas el largo camino sin referencias que se interna en un desierto que te conduce al Paraiso. Un Paraiso que para ser alcanzado te presenta todavia ciertas penitencias a sortear, entre ellas no solo la monotonia de kilometros y kilometros de NADA, de sol implacable cuando apreta el calor y de frio intenso cuando el verano se transforma apenas en otoño, de un viento que se empeña en quitarte de la ruta a pesar de tus esfuerzos para que no lo haga, de una rotonda que mas que eso es una circunvalacion enorme que te pone de frente a Bariloche.
La previa de algo...como en camara lenta transcurren los siguientes segundos... un rompecabezas que solo puede armarse una vez que los acontecimientos ya han sucedido, en medio (cuadro por cuadro como en una pelicula) la moto patinando sobre la ruta helada, sobre las piedras que los conductores de Zapala depositan en ella sin saberlo. Mi cabeza procesando la info y decidiendo si lo mejor es frenar y comenzar a dar tumbos o simplemente reducir la velocidad y dejar que la banquina se convierta en mi nuevo camino hasta que la moto se detenga por si sola. No hay mucho que pensar, no hay demasiado que elegir, a pesar de que eso solo transcurre en un parpadeo para mi representan años, siglos...
No me veo entre nubes de polvo y piedra, no me veo golpeando contra un poste y destruyendo la moto, tengo esa imagen grabada en mi memoria y aunque parezca imposible... VUELO !! Como E.T en la bicicleta pero con mi moto, jaja... quien hubiera pensado en semejante desnivel al elegir esa opcion? Quien hubiera imaginado semejante pendiente al decidir no frenar? Pero YAAA, las cartas estan hechadas y solo resta tratar de "aterrizar" de la mejor manera posible. Segundos que parecen interminables, mil ideas pasando vertiginosamente por la cabeza y despues NADA...como ese famoso camino, NADA... será en verdad este el "camino de la nada"? Si todos los que volvieron dicen haber visto una luz al final del camino, porque yo solo consigo mantenerme en la oscuridad mas completa...? Será que no existe esa luz en el camino de la NADA o será que el tiempo ha pasado y los que estan al lado mio se empeñan en que vuelva a ver la luz pero la del sol de todos los dias?
Quizas sea raro tratar de armar el rompecabezas en ese preciso momento, verme afuera de un casco roto que descansa sobre las piedras manchado con mi propia sangre, ver sobre la ruta el bidon de nafta como si fuera un mojón del camino, muy cerca de la ambulancia que no apaga sus luces intermitentes, intentar responder preguntas que no tienen respuesta para mi en ese momento: ¿que te pasó? ¿de donde venias? como contestar eso si ni siquiera se quien soy ni que hago entre tanta gente que se empeña en ayudarme (policias, gendarmes, medicos, camilleros...)
Seguramente deberia recordar los 22 kilometros hasta el Hospital de Senillosa pero tampoco puedo...mi mente aun se niega a hacerlo... Solo esa imagen tan comun en las peliculas; de techos pasando velozmente sobre la camilla que me lleva, de puertas que se abren al choque y de pasillos que me conducen a la sala de rayos con curvas que parecen tomadas a 90º...
Chistes tontos: "¿sonrio para la foto o asi ta`biem?" que solo pueden hacerse cuando uno esta seguro que ya ha pasado lo peor y puede reirse para contarlo, cuando comprende que el camino de la nada puede ser desolado pero que de esa misma nada apareceran como magicamente quienes te ayudaran cuando en verdad lo necesites.
Puedo no saber sus nombres o sus cargos, quizas haya sido la misma policia que rato atras se reia conmigo la que quitó el casco de mi cabeza o tal vez NO. Hay agradecimientos que no llevan el nombre grabado y este es uno de ellos, mas allá de que sepan que puedo desviarme de mi ruta para demostrarles que sigo vivo y en camino, mas alla de que me empeñe en conseguir un mail que nadie parece tener esta no es una historia de aventuras o un relato de viaje.
Se lo que significa esto para ustedes porque indirectamente estuve inmerso en ese ambiente durante 2 años gracias a alguien que vive en otro punto del planeta y me permitió ingresar a su mundo. Alguien que vive en Colombia y representa muchisimo para mi me ha conferido ese privilegio; ella tambien lleva bordado el nombre en el bolsillo de su guardapolvo (aunque alla le digan BATA) y seguramente pasará por lo mismo de ustedes casi a diario y en diferentes situaciones. A mi me ha tocado corregir infinidad de historias clinicas de gente que jamas llegaré a conocer ni sabran que lo hice, pero como ya les dije esto no es una historia mas, en todo caso seria un agradecimiento con una historia implicita en él.
Como en algun momento me dijo Irene: "solo cumplimos con nuestro deber" aunque ustedes y yo sepamos que no es así.
Ojalá todos pudieran decir lo mismo en relacion a lo que hacen...
Gracias por hacer algo mas que cumplirlo y permitir que gente como yo pueda seguir su viaje aun con marcas en el rostro y golpes en el cuerpo...
Que pueda haber otras historias que no los tengan de protagonistas pero que todos sepan que son posibles gracias a la tarea de ustedes.
Simplemente GRACIAS por brindarme la posibilidad de seguir escribiendo esto.