¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
El lado frágil y oscuro del célebre creador francés Yves Saint Laurent quedó al desnudo en 'Saint Laurent', de Bertrand Bonello, que se estrenó el sábado en el 67º Festival de Cannes, en concurso por la Palma de Oro.
Las drogas, el alcohol, las depresiones, las veladas nocturas deambulando por París en búsqueda de encuentros con desconocidos: el filme de Bonello sume al espectador en el universo tortuoso y torturado del creador, que produjo algunas de las creaciones no sólo más elegantes, sino más espectaculares y luminosas en la historia de la moda.
"Más que un 'biopic' sobre Saint Laurent, la película es una odisea en la cabeza de un creador", resumió en Cannes Gaspard Ulliel, el actor de 29 años que da vida el ícono de la moda, que nació en 1936 en Orán, Argelia, y que murió en París en 2008, pero cuya influencia se sigue sintiendo.
El filme de Bonello, con Lea Saydoux, Jéremie Renier y Louis Garrel -en el papel de Pierre Bergé, el compañero y hombre de negocios detrás de Saint Laurent-, se centra en la década de 1965 a 1976, que para el realizador son "los años más importantes y más ricos" en su vida y obra.
- "Duelo" entre dos versiones -
El filme de Bonello es el segundo realizado en el último año sobre la vida del creador, tras el de Jalil Lespert, estrenado en enero, lo cual ha llevado a hablar de "duelo" entre dos películas.
A diferencia de la de Bonello, la cinta de Jespert, 'Yves Saint Laurent', vista ya por más de 1, 6 millón de espectadores, recibió el apoyo de Bergé, que le abrió los archivos de la casa de moda, los esbozos y las creaciones. "Nosotros no tuvimos acceso a nada, ni siquiera a una camisa, todo lo creamos nosotros", explicó en Cannes uno de los productores del filme, Eric Altmayer, interrogado respecto a la oposición a la cinta expresada tajantemente por Bergé.
"Montamos un taller de costura, para crear las dos colecciones que presentamos en el filme", dijo Bonello, tras el pase de prensa de su filme, que recibió aplausos, pero sobre el cual los críticos vaticinan que no figurará en el Palmarés del Festival, que será anunciado en la gala de clausura, el 24 de mayo.
Gerard Uriel, que se mete en la piel de Saint Laurent, logra transmitir esa fragilidad del creador, esa voluntad de autodestrucción que lo acompañó toda su vida, pese a la gloria, el dinero, el reconocimiento mundial. "Me documenté lo más posible sobre su vida y trabajo, sobre la época... Pero después debí alejarme y hallar una verdadera libertad. No quería convertirme en Yves Saint Laurent, sino dar un retrato verdadero, justo" de él, explicó el actor.
El climax del filme es la presentación de su colección de 1976, inspirada en los cálidos colores de Marruecos.
"Combatí en la guerra por la elegancia y la belleza", dice Saint Laurent al final de su vida, interpretado por Helmut Newton, en este filme, que intercala algunas escenas del diseñador ya viejo, lo que lo alarga innecesariamente.