Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Lámpara de Algas que produce electricidad por la fotosíntesis.

14/06/2013 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Latro. Lámpara de Algas que produce electricidad por la fotosíntesis. by ANTONIO imageLa fotosíntesis es un proceso mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo.

El diseñador industrial Mike Thompson, inspirado por un gran avance científico realizado a principios de este año por investigadores de las Universidades de Yansei y Stanford que extrajeron de las algas una pequeña corriente eléctrica (a partir de cloroplastos de las células de algas) durante el proceso de la fotosíntesis, creó la lámpara Latro que extrae su energía de las algas contenidas en una cámara de vídrio...imageLatro es una Lámpara colgante que extrae su energía de las algas y éstas sólo necesitan luz solar, dióxido de carbono (CO2) y agua para sobrevivir.

Tan pronto como se coloca la lámpara en el exterior y se respira dentro de ella a través de su mango, comienza el proceso de producción de energía que puede ser almacenada en una batería que después emplearemos durante la noche para iluminarnos. Actualmente, existe un gran número de proyectos químicos destinados a la reproducción artificial de la fotosíntesis, con la intención de poder capturar energía solar a gran escala en un futuro no muy lejano.

A pesar de que todavía no se ha conseguido sintetizar una molécula artificial capaz de perdurar polarizada durante el tiempo necesario para reaccionar de forma útil con otra moléculas, las perspectivas son prometedoras y los científicos son optimistas.imageimagePor Alicia Calderón del Gabinete de Estudios de Energías Renovables de Neva Multiview. (aliciacalderon@gruponeva.es).

MAS INFO: http://noticiasdislocadas.blogspot.com.ar/search/label/INVENTOS


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
7399
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.