Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prensa Utn Buenos Aires escriba una noticia?

Se lanzó la campaña de financiamiento colectivo de SINTESUN, de dos graduados UTN Buenos Aires

30/08/2014 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los ingenieros Martín Palazzo e Iván Santarelli son graduados de la UTN Buenos Aires; y son parte del Proyecto SINTESUN. Martín es Ingeniero Industrial. Iván, Ingeniero en Sistemas de Información. SINTESUN es una organización interdisciplinaria formada por ingenieros y artistas que impulsa el uso de energías renovables a través de eventos vinculados con el arte. La idea del proyecto es organizar sesiones en donde bandas de música de diversos estilos vivan la experiencia de tocar en un ambiente natural gracias a la utilización de Paneles Solares. De esta manera, SINTESUN busca divulgar a través de la música el uso de energías renovables y concientizar acerca de su importancia para nuestro planeta. Para más información ingresá a www.sintesun.com En el mes de agosto se lanzó una campaña de financiamiento colectivo para poder adquirir los paneles solares necesarios para llevar a cabo el proyecto. Como miembro de la comunidad tecnológica podés hacer tu aporte en IDEAME image Sobre la energía solar La Energía Solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y la luz del Sol pueden aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que dan como resultado energía eléctrica o térmica. Hoy en día, y gracias a los avances tecnológicos, el costo de la Energía Solar Fotovoltaica se ha reducido y ha aumentando a su vez la eficiencia. Su costo medio de generación eléctrica ya es competitivo con las fuentes de energía convencionales en cada vez más regiones. Otras tecnologías solares, como la Energía Solar Termoeléctrica, también están reduciendo sus costos y extendiendo su uso.

Sobre esta noticia

Autor:
Prensa Utn Buenos Aires (445 noticias)
Fuente:
blog.frba.utn.edu.ar
Visitas:
1389
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.