¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Qué es la quinoa?
¿Has probado alguna vez la quinoa? Si no lo has hecho, ya es momento de que vayas poniendo el ojo en este alimento hiper completo que proviene de Sudamérica. También conocida como quinua, este vegetal se destaca por su riqueza nutricional y su versatilidad a la hora de cocinarla.
La quinoa no puede ser considerada un cereal, mas bien es un grano, un pseudocereal. Pero tiene tanta cantidad de nutrientes y beneficios, que rápidamente ha ganado lugar en todo el mundo. El nombre científico de la quinoa es el de Chenopodium quinoa y es en Perú donde más se cosecha y consume.
Información nutricional de la quinoaEste pseudo cereal de origen andino es considerado un súper alimento y no es casualidad que así sea. Por un lado, contiene vitamina A, vitaminas del complejo B y también la importantísima y antioxidante vitamina E. Es rica en calcio, hierro, potasio, magnesio, zinc, selenio, manganeso y, por si fuera poco, es baja en contenido de sodio.
Cuenta con alrededor de 360 calorías por cada 100 gramos de producto. Es rica en ácidos grasos saludables y en fibra. Por si fuera poco, es uno de los mejores elementos naturales para combatir el colesterol.
Cómo cocinar quinoa¿Quieres saber como se cocina la quinoa? Pues bien, entonces nada mejor que poner en práctica su preparación mediante unas recetas bien ricas y adecuadas. El tiempo de coccion de la quinoa suele estar en el orden de la media hora. Y también puedes tenerla cocida de antemano y terminarla en el momento que quieras preparar algo. Desde luego, todas estas recetas también pueden ser preparadas con quinoa roja. ¡No te las pierdas! Hay para todo tipo de gusto.
Recetas con quinoa fácilesSi quieres aprovechar las propiedades de la quinoa pero tampoco te quieres complicar la existencia preparando cosas complicadas, nada mejor que preparar algunas de recetas bien sencillas y deliciosas.
Calabaza rellena con quinoa
La quinoa, por su textura, va de maravillas para rellenar determinados vegetales. La calabaza es uno que se presta naturalmente a estos menesteres. Así es como puedes seguir esta receta ciegamente, porque obtendrás un plato muy sabroso.
Ensalada de quinoa y vegetales
Esta ensalada es genial para combinar de manera fría la quinoa con diversas verduras. No sólo le da otra textura, sino todas sus propiedades, dándole una mayor entidad y completitud al plato. Perfecta para esos días en donde quieres una cena liviana o te apetece algo bien fresco.
Sin duda alguna, las recetas de quinoa con verduras son las más tradicionales de todas. Aquí tienes dos geniales opciones vegetarianas que puedes preparar en casa sin problema alguno.
Risotto de quinoa
Si bien no te dará esa textura súper cremosa que te da un arroz carnaroli, la quinoa va de maravillas para preparar un "risotto". Muy nutricional, sabroso y perfecto, por ejemplo, para luchar contra el colesterol alto. Nada mal.
Guisado de quinoa
Es una excelente idea preparar un guiso con quinoa. Te va a quedar súper nutritivo y excelente de sabor. ¡No dejes de tener en cuenta esta opción!
Sin duda alguna la quinoa también se puede combinar muy bien con proteínas cárnicas. Puedes probar, por ejemplo, estas recetas de quinoa con pollo.
Salteado de quinoa, vegetales y pollo
¡Maravillosa idea! Puedes preparar un excelente salteado de quinoa y verduras con pollo, que te va a quedar genial y será muy completo nutricionalmente hablando.
Pechugas rellenas con quinoa
¿Has preparado alguna vez pechugas rellenas? No es algo tan sencillo, pero con quinoa por dentro te van a quedar geniales.
Las recetas con quinoa light son perfectas. Es ideal tomar quinoa en una dieta. Te aporta proteínas y muchos otros nutrientes de los cuales los cereales adolecen. Por eso mismo, no te pierdas estas grandiosas recetas.
Pastel de quinoa y calabaza
Este pastel o budín de quinoa y calabaza es perfecto para hornear y para combinar con otros vegetales. Se hace con clara de huevo batida, por lo cual es muy liviano y se gratina con un poco de pan rallado y semillas de sésamo. Sirve, con una ensalada de compañía, como plato principal; pero también como guarnición.
Ensalada de chía y quinoa
Una receta perfecta para quienes andan buscando buenas dosis naturales de fibra y también de omega 3. Una combinación de quinoa, chía, pepino, cebolla y otros ingredientes más. Sirve para todo el año y es uno de esos platos con quinoa que siempre puedes tener en cuenta.
Tabbule de quinoa
Una receta que está inspirada en el tabbule que se prepara con cous cous o con trigo burgol, pero en donde dichos productos se suplantan con quinoa. El toque de tomate, de perejil y el sabor oriental, seguirán tan presentes como de costumbre en esta maravillosa comida árabe.
Si lo que quieres es preparar recetas veganas con la quinoa, estas ideas te van a venir realmente bien.
Tortilla de hinojo y quinoa
Una combinación, la del hinojo y la quinua, que se da más que bien. Sólo tienes que ver la receta, que se prepara sin huevo y con harina de garbanzos, para probar una versión particular y muy sabrosa de este clásico de la cocina mundial.
Sopa de quinoa y vegetales
Como si fuera una clásica sopa de arroz o con pasta, pero con quinoa. No sólo será mucho más nutritiva, sino que queda maravillosamente bien. No dejes de probarla, mucho más durante el invierno.
¿Quieres lograr que tus chicos coman mejor? Hay cantidades de recetas con quinua para niños que pueden gustarles mucho. ¡Prueba con estas!
Las legumbres y los seudo cereales de estas características van de maravillas a la hora de preparar hamburguesas. Se hacen con vegetales extra y se pueden preparar a la plancha, sartén u horno sin ningún tipo de problemas. Una ensalada o unos vegetales al vapor o salteados y ya tendrás un menú completo. Quedan riquísimas además hechas con quinoa.
¿Quieres darle un toque diferente y nutritivo al clásico puré de patatas? Pues entonces es momento de que pruebes esta versión, donde se combina con este súper alimento. Una idea muy buena para darle quinoa "disfrazada" a los niños. Simplemente preparas un puré y le añades quinoa en la mezcla. No falla.
Una de las recetas más clásicas es la leche de quinoa. Muy sencilla de preparar y que te permite usarla como si fuera leche de vaca o cualquier otra leche vegetal. Es ideal para preparar una leche de quinoa con chocolate. Es ideal para los niños.
Como lavar la quinoaLa preparación de la quinoa requiere de un paso previo sustancial: recuerda siempre lavarla bien antes de consumirla.Este detalle es realmente importante. ¿Por qué? Porque la quinoa está recubierta con saponina, una sustancia jabonosa que no es del todo buena para le organismo. Por eso mismo, debes lavar bien la quinoa antes de consumirla. Lava y enjuágala hasta que el agua salga completamente transparente antes de usar.
Otros granos y cereales latinoamericanosYa sabes perfectamente cómo preparar la quinoa de diferentes formas. ¿Y si pruebas con otros maravillosos granos incaicos?