Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscar Alberto 99 escriba una noticia?

Las ideas no se matan

05/05/2022 12:27 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando los seres humanos nos demos cuentas que tenemos que respetar las ideas de otros, aunque sean diferentes a las nuestras y buscar puntos en común para poder avanzar, el mundo va a ser diferente

Jazmín de Gloria: ¿Sabes porqué se dice: LAS IDEAS NO SE MATAN?

Corría el año 1840 y Domingo Faustino Sarmiento, prócer argentino, en su viaje al exilio, escribe la famosa frase " Las ideas no se matan", tiempo después el mismo conto que la frase la tomo de la obra de Hipólito Fartoud y posteriormente se demostró que este último autor había tomado la frase de los trabajos de Constantin Francois de Chassseboeuf, conde de Voney que escribió: " A los hombres se lo degüellan, a las ideas no".

Vemos que desde tiempos remotos existe en el mundo esa dicotomía entre mis pensamientos y los de los otros y que en la antigüedad era causa de asesinatos y de eliminar al que no pensaba como uno. Hoy ya esa metodología es poco usada, pero se puede matar a otra persona sin siquiera tocarla, mediante de difamaciones en redes sociales o del empleo de las tan famosas como actuales fake new, lo cual demuestra que hemos avanzado, pero seguimos siendo los mismos inadaptados de siempre.

Hoy lo vemos en la política actual mundial, en donde las izquierdas y las derechas se defenestran, se atacan constantemente, se acusan mutuamente y la única verdad es la de cada uno, no importa si el otro de diferente color político hizo algo bien, siempre todo va a estar mal, para peor la justicia, como ya explique en otras notas en muchos paises del mundo se politizo y la política se judicializo, como  también han tomado un grado potencialmente peligroso los medios hegemónicos en cada pais que muchos de ellos comprados por empresarios que se involucran en la política y eso hace que la mayor parte de las noticias que emiten sean a favor de sus ideales y encontrar de los otros.

Ejemplos abundan en América, solo basta ponerse a análisis las situaciones en Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Chile o Ecuador, para ver como los poderes judiciales y los medios hegemónicos juegan hoy un papel preponderante en cada pais y que muchas veces ese papel es perjudicial en vez de productivo. Como el título de esta nota, " las ideas no se matan", un ejemplo claro en Argentina lo podemos ver en el peronismo, movimiento popular que nace de la mano de la figura de Juan Domingo Perón y que tiene su pico máximo con la llegada al poder de su esposa Eva Duarte de Perón, más conocida como Evita, década del 50 del siglo pasado, hoy en la actualidad ese partido con aliados gobierna en la Argentina, lo cual muestra una vigencia de muchísimos años, en los cuales se buscó por todo los medios hacer desaparecer de la escena política al partido fundado por Perón. Durante todos estos años hubo persecución, encarcelamiento, exilio, muertes y una oposición que apoyada por medios hegemónicos y por parte del empresariado ha buscado infructuosamente hacer desaparecer al movimiento y " las ideas no se matan", por lo cual siempre, al igual que el ave fénix, resucito de sus cenizas y goza de buena salud. Ni que hablar de Brasil en donde se lo persiguió y puso preso a Lula Da Silva, por sendos actos de corrupción y hoy después de varios años, el ex presidente está libre sin cargos y con una posibilidad muy cierta de ser de nuevo el presidente de los brasileros y el juez que lo persiguió y lo detuvo. Moro hoy esta sospechado de imparcialidad y tuvo que dejar su cargo en el gobierno por causas que están en investigación, algo similar paso en Bolivia donde se sacó a Evo Morales con un golpe de estado y con el aval de organismos internacionales y ahora el partido de él gobierna y la que esta presa es la ex presidenta Añez, en Ecuador Lenin Moreno apenas subió, traiciono a su partido y puso preso al ex vicepresidente Glas y después de varios años, Glas libre y Lenin investigado, podemos seguir con muchos más ejemplos como las múltiples causas que se le abrieron a Cristina Kirchner durante el mandato de Macri y hoy la mayoría de esas causas ya fueron desechadas por el poder judicial, al igual que la infinidad de causas que hoy tiene el ex presidente Macri que también pasa gran parte de sus días en tribunales y las causas, muchas de ellas, se van cayendo.

Bueno hay infinidad de ejemplos, pero lo que me interesa es poder ver cómo, todas estas idas y venidas en política en las diferentes partes del mundo solo han logrado retrasar el crecimiento en estos paises y tener a su gente permanentemente enredadas en disputas internas sin ton ni son, que atrasan y destruyen empresas, fuentes de trabajo y generan más pobreza.

Seria importante que los paises de América entiendan que la solución no la tiene un solo partido y que la única salida es entre todos

El daño que le hacen a los paises y en muchos casos a la humanidad, con guerras sin sentido, como la de Ucrania / Rusia o con las guerras que se están desarrollando en parte de África en donde se mata a una persona por su raza, color, orientación sexual, religión o por cualquier otro motivo que algún " iluminado", seguido por fanáticos logran que paises hermanos o lo peor en sus mismos paises se realicen matanzas y destrucción, en nombre de nada o mejor dicho en nombre de ellos mismos, podrán matar a miles, pero habrá otros miles que seguirán la lucha.

Algún día, los seres humanos nos vamos a dar cuenta que pasamos la mayor parte de nuestra vida tratando de defender nuestros ideales y de lograr que los otros que piensan diferentes, piensen como nosotros y la realidad es que solo logramos con esa postura perder amigos, familiares o allegados y que nunca vamos a lograr que cambien su pensamiento.

Si yo que soy creyente me reúno con una persona atea y ambos tratamos de hacer cambiar de idea al otro lo más seguro es que terminemos peleando y a los gritos, si esa misma reunion la hacemos respetando las ideas de cada uno y buscando coincidencias y a partir de ahí ver cuántos puntos tenemos en común, pero siempre respetando los pensamientos propios y ajenos, cuando termine la reunion ambos nos vamos a retirar con la seguridad que ambos aprendimos del otro y que es muy probable que hayamos encontrados más coincidencias de las que esperábamos y que cada uno en todo momento defendió sus ideas y respeto la idea del otro.

En política es todavía más fácil, aunque usted no lo crea, tanto la izquierda como la derecha como los otros partidos, van a coincidir en puntos en común: lucha contra la corrupción, inflación, desempleo, pobreza, salud, educación, seguridad, entre otros, el tema que cada uno " cree” que solo su idea es la que es verdad y la que puede servir y la realidad es que salvo rara excepciones en América ninguna de las ideas hasta ahora probadas han dado un resultado que sea esperanzador, si se han conseguido avances tanto de un lado como del otro, pero estos problemas en mayor o menor medida han seguido sin resolverse. Seria oportuno que al igual que España tuvo su pacto de la Moncloa, los paises de América logren superarse y puedan sentar en una misma mesa a políticos de todos los colores políticos y que " todos" expongan sus ideas y que al final se llegue a un acuerdo y que ese acuerdo sea tomado como política de estado y este quien este, se respete y se siga por años. Si esto fuera posible con seguridad los paises van a ir saliendo poco a poco de sus realidades y se van a pareceré más a los paises desarrollados.

Recuerden que se puede meter preso, matar o perseguir a alguien lo que no se puede es " matar a sus ideas".

 


Sobre esta noticia

Autor:
Oscar Alberto 99 (20 noticias)
Visitas:
8637
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.