¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aceites Esenciales Blog escriba una noticia?
¿Sabes qué son las plantas medicinales? En este artículo las definiremos y mencionaremos algunas de las más comunes
Las plantas medicinales son útiles para tener a mano para tratar dolencias comunes. Puede alcanzar ciertas plantas medicinales para aliviar dolores de cabeza, problemas estomacales e incluso irritación por picaduras de insectos. Las plantas pueden consumirse en tés, usarse como guarnición, aplicarse tópicamente como aceite esencial o consumirse como píldora.
Es importante recordar que siempre debe consultar con su médico antes de consumir o usar algo nuevo para su cuerpo. Si elige cultivar algunas de estas plantas, recuerde tener el cuidado adecuado de acuerdo con las pautas de cuidado de la planta y abstenerse de usar pesticidas u otros productos químicos nocivos en sus plantas. ¡No querrás ninguno de esos químicos en tu cuerpo!
Para ayudarlo a decidir qué plantas son mejores para usted, resumimos nuestras principales plantas medicinales, sus notables beneficios para la salud y cómo usarlas.
1. albahaca
La albahaca (ocimum basilicum) es una hierba común utilizada para decorar ensaladas, pastas y muchas otras comidas para agregar un sabor delicioso. Gracias a las vitaminas y minerales en la albahaca, como la vitamina K y el hierro, esta hierba es útil para combatir dolencias comunes. Por ejemplo, el manganeso en la albahaca ayuda a metabolizar diferentes compuestos en su cuerpo. La albahaca sagrada, comúnmente conocida como tulsi, es una especie específica de albahaca que se origina en la India. Se considera una planta sagrada que se usa en tés, pomadas y más, para ayudar a tratar una variedad de dolencias como fiebres y diabetes. ¡Esta especie tiene un sabor mucho más fuerte que la albahaca común!
Beneficios para la salud de la albahaca:
Reduce el estrés
Fuertes propiedades antibacterianas
Rica fuente de antioxidantes
Previene algunos efectos nocivos del envejecimiento.
Reduce la inflamación y la hinchazón.
Fortalece los huesos y el hígado.
Aumenta la inmunidad
Aumenta el metabolismo
Mejora la digestión.
2. Manzanilla
La manzanilla (matricaria chamomilla) tiene una alta concentración de antioxidantes que la convierten en una gran planta para aliviar una variedad de dolencias. La manzanilla se consume comúnmente como un té y puedes prepararla tú mismo en casa preparando flores de manzanilla secas (solo asegúrate de que las flores estén completamente secas). Beber una taza de té de manzanilla antes de acostarse puede ayudarlo a relajarse y a tener una noche de sueño reparador.
Beneficios para la salud de la manzanilla:
Mejora la salud general de la piel.
Alivia el dolor
Ayuda a dormir
Reduce la inflamación y la hinchazón.
Rica fuente de antioxidantes
Alivia la congestión
Usos comunes:
Prepara flores secas para un té
Inhale aceite esencial
Aplicar aceites esenciales tópicamente
3. Diente de león
¡Debes pensarlo dos veces antes de quitar esos molestos dientes de león (taraxacum) de tu jardín delantero! Los dientes de león no solo son comestibles, sino que también están llenos de beneficios para la salud. Estas plantas medicinales están repletas de cosas que son excelentes para usted: vitamina K, vitamina C, hierro, calcio y más. Estas vitaminas y minerales ayudan a fortalecer la salud de los huesos y el hígado. Todas las partes de un diente de león son útiles y buenas para ti. Por ejemplo, las raíces de diente de león se usan comúnmente para tés, las hojas se usan como guarnición para diferentes platos y la savia de diente de león es ideal para tu piel.
Beneficios para la salud del diente de león:
Desintoxica el hígado y apoya la salud general del hígado.
Trata la infección de la piel
Apoya la salud general de los huesos
Trata y ayuda a prevenir infecciones urinarias.
Usos comunes:
Preparar raíces para un té
Use las hojas como guarnición para los platos.
Consumir como pastilla
4. Equinácea
La equinácea (echinacea purpurea) también se conoce comúnmente como coneflower púrpura. Esta es otra flor que normalmente se usa en el té para ayudar a calmar los diferentes síntomas y fortalecer el sistema inmunológico. Esta hierba popular se usa con mayor frecuencia para acelerar la recuperación del resfriado común. Es importante tener en cuenta que la equinácea puede causar efectos negativos como náuseas y mareos si se toma constantemente en grandes dosis.
Beneficios para la salud de la equinácea:
Trata y ayuda a prevenir infecciones del tracto urinario.
Fortalece el sistema inmunitario.
Alivia los problemas respiratorios superiores
Combate las infecciones
Alivia los síntomas del resfriado común
Usos comunes:
Prepara raíces, hojas y flores para un té
Consumir como pastilla
Más información en este enlace