¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
EEUU y Rusia siguen discrepando sobre Ucrania, reconoció hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras reunirse en Londres con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
"Mantenemos discrepancias acerca de las medidas que conviene tomar (para arreglar la situación), pero el encuentro ha sido útil", declaró Lavrov al comentar la conversación que se prolongó por cinco horas.El ministro rechazó la mediación de Occidente en la crisis entre Rusia y Ucrania."No necesitamos una estructura internacional para examinar las relaciones ruso-ucranianas", subrayó al recordar que "la crisis no surgió por culpa de Rusia".Al referirse a la situación en Crimea, que se prepara para celebrar el domingo un referéndum sobre la permanencia en Ucrania o la adhesión a Rusia, afirmó que es "un caso más especial que Kosovo"Insistió en que "ha sido posible mantener el orden (en esta península) gracias a las milicias de autodefensa, resueltas a impedir la reedición del Maidan".Rusia se pronunciará sobre el referéndum crimeo cuando se dé a conocer el escrutinio, respondió a la pregunta de si Moscú reconocerá los resultados de esta votación, que Kiev y muchas capitales internacionales consideran ilegítimaEl canciller ruso aseguró que el Kremlin no planea invadir las regiones del sur y el este de Ucrania."Rusia no tiene ni puede tener planes de invasión en el sureste de Ucrania", señaló al agregar que la actuación de Moscú será transparente.El secretario de Estado de EEUU, según Lavrov, no formuló ninguna amenaza contra Rusia en el encuentro de hoy.Los socios de Moscú son conscientes de que las sanciones son contraproducentes, dijo el ministro.Durante el encuentro, Lavrov expresó "profunda preocupación" de Moscú por el hecho de que nadie frena a los radicales que "continúan con las provocaciones y el uso de violencia" en Ucrania.