Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?

El lector Marinao Aliani manda su foto leyendo el libro "La...

31/01/2019 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

image

image

El lector Marinao Aliani manda su foto leyendo el libro "La magia de Molinari" del escritor Ulises Barreiro.

Libro que reúne cuatro cuentos de literatura fantástica para la zona de Punilla. La ilustración de la tapa la realizó Juan Sáenz Valiente y fue editado por Dominique Gromez Badaloni.

Desde una perspectiva antropológica, la obra de Ulises Barreiro presenta un desafío cultural y una invitación a transgredir cánones literarios. Su propuesta es la de una escritura de las y los trabajadores, que valorice la producción literaria como algo posible. En contra de elitismos, Ulises sostiene la necesidad de que los trabajadores escriban y lean obras propias.

Esta idea tiene un gran valor, por varios motivos. No se trata de despreciar sin más los grandes aportes hechos a la literatura universal, sino de aprovecharlos, pero también, de valorizar y promover a quienes históricamente no tuvieron acceso al trabajo intelectual y artístico, en las mismas condiciones que los sectores dominantes. Es decir, el escritor busca sumarse a las filas de lo que podríamos llamar literatura clasista. Pero esto, no sólo en términos de temáticas que aborden cuestiones de trabajadores, sino también en el sentido de recuperar y habilitar otras formas de narrar, que se vinculan con trayectorias diferentes y desiguales.

En este punto, las nuevas tecnologías de la comunicación permiten que se expresen voces plurales, a la vez que saturan con "comunicaciones" y terminan muchas veces reforzando sentidos hegemónicos. Desde este punto de vista, el proceso está abierto e implica una disputa permanente.

Otra apuesta de Ulises, a través de libros como La magia de Molinari , El tesoro escondido y La caída, plantea un interesante encuentro entre la creación literaria y la historia. Este tipo de literatura asombra a la vez que tiene un sentido pedagógico.

Por último, La magia de Molinari, nos acerca a un lugar hermoso de la provincia de Córdoba, esta última, fuente de inspiración para numerosos escritores, como Manuel Puig, en su Boquitas pintadas. Todos los cuentos allí narrados comparten una serie de elementos. Por un lado, todos ocurren en aquel paisaje serrano de verdes espinillos, tan convocante para un autor como Ulises Barreiro, que ha transitado la selva de cemento previamente. Segundo, ese escenario, como el título del libro lo indica, tiene un tinte propicio para lo fantástico; elemento que también comparten todos los cuentos, en cuyas historias todo es posible y las categorías espacio-temporales son desafiadas. Por último, las críticas al sistema vigente aparecen en cada relato a través de las vidas de los personajes que allí se desenvuelven. A medida que vamos leyendo, aprendemos sobre la historia de Córdoba y en el medio nos cruzamos con reflexiones singulares acerca del significado de la muerte. En un segundo cuento se cruzan varios mundos, del folclore, del skate... y todo termina con una serie de eventos que cuestionan las desigualdades y habilitan la discusión sobre el concepto de hegemonía. En el tercer cuento, estas reflexiones se cruzan con procesos historiográficos de la Argentina. Por último, el cuento final esboza conexiones entre Córdoba y algunos eventos simultáneos a la Segunda Guerra Mundial. Todo con pinceladas de socialismo que las y los lectores podrán ir encontrando a medida que avanzan en la lectura.


Sobre esta noticia

Autor:
Ulises Barreiro (774 noticias)
Fuente:
ulisesbarreiro.com.ar
Visitas:
5837
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.