¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nora Davila escriba una noticia?
"El mensaje que se trasmite por un medio diferente al de la oralidad no admite discusión sobre su veracidad"
Un alto porcentaje de los problemas que tenemos a diario, tanto a nivel personal como profesional, tienen sus orígenes en la comunicación.
Estamos rodeados de una gran catidad de cosas y personas, pero nuestros ojos perciben de esa realidad solo una pequeña porción, por ello cuando miramos una película por segunda vez registramos algunas cosas o escenas que no fueron observadas anteriiormente. El inconveniente surge porque tampoco todos los seres humanos que estan observando el mismo hecho o viviendo la misma experiiencia hacen el mismo recorte de la realidad, es decir que cada uno tiene un filtro que es único, determinado por valores, historias de vida, cultura, ambiente, experiencias previas, etc.
Y para agregarle un ingrediente más a ésta compleja situación, tenemos la creencia que solo existe lo que vemos... ¿y todo aquello que nuestros ojos descarta?
Si solicito a un auditorio de 100 personas que se imagine una "silla" ¿crees que todos tendran la misma representación mental? NO, es más quizás ninguna sea igual a otra. Habrá de madera, plásticas, tapizadas, de metal, con almohadones, de colores, altas, bajas y muchas mas!
Si pensamos que el mensaje enviado es igual al recibido estamos muy lejos de establecer una Comunicación Eficaz.
Pero aún no he terminado! En la comunicación las palabras son el elemento que menos aportan a la misma, ya que el lenguaje corporal (gestos y ademanes) y el "como lo digo" (tono y ritmo de la voz) son los que se llevan la mayor parte. Por ejemplo, si una persona hace una afirmación de un hecho pero su actitud lo contradice, se recibe la información gestual por encima de las palabras.
¿Alguien sigue pensando que comunicarse es sencillo?
Si te gustó agrega un voto y te invito a visitar mi blog buscadoresdelexito2.wordpress.com
Nora Dávila