¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Thetechguy escriba una noticia?
Usuarios y empresas de tecnología se muestran preocupados por los alcances de esta propuesta de ley
Legisladores europeos han aprobado una estricta revisión sobre las normas de derecho de autor vigentes, situación que, acorde a los expertos de la escuela de hackers éticos del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética (IICS), ha generado malestar entre las principales compañías tecnológicas del mundo, pues consideran que cambiar las normas de copyright sería costoso y en detrimento de la libertad de expresión en Internet.
Este martes, el Parlamento Europeo votó para aprobar algunos cambios significativos. Con esto, plataformas como YouTube tendrían que asumir la responsabilidad por las infracciones de derechos de autor que los usuarios pudieran cometer. Además, sitios como Google News tendrían que pagar a los editores por el uso de una parte de su contenido.
Acorde a los expertos de la escuela de hackers éticos, las principales compañías de tecnología se han opuesto a estas propuestas, resaltando que, en caso de ser aprobados los cambios, tendrían que implementar filtros de contenido muy costosos, además de dejar de vincular publicaciones. Por otra parte, los activistas de Internet consideran que estos cambios deben ser considerados una forma de censura.
A favor de estos cambios se encuentran los artistas, sus sellos discográficos y las compañías de medios. Estos grupos consideran que las reformas son necesarias para proteger sus derechos de autor
en el contexto tecnológico actual y garantizar la justa remuneración por su trabajo.
Los legisladores europeos han implementado medidas mucho más estrictas (como GDPR) en cuanto a la protección de datos y de seguridad de la información que las autoridades de otras partes del mundo, Estados Unidos, por ejemplo. Esto ha generado constantes conflictos entre las legislaciones europeas y las empresas... LEER MÁS: https://noticiasseguridad.com/tecnologia/nueva-legislacion-de-derechos-de-autor-un-duro-golpe-a-la-libertad-de-expresion-en-internet/