Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nito Biassi escriba una noticia?

Legislar sobre los derechos y no sobre las uniones

25/12/2009 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El matrimonio entre personas del mismo sexo es un estado de derecho, avalado por la constitución, para personas que se aman y que les permite compartir bienes, cobertura médica y un futuro, de la misma forma que en las personas de distinto sexo

Señores legisladores, cuando se habla de matrimonio entre personas del mismo sexo, no se les pide que legislen la unión, ya que lo único que puede unir a dos personas que se aman, no son las leyes, ni los decretos, ni siquiera amparos, lo único que lo une es el amor mismo y sobre él ustedes no pueden legislar; si pueden, mejor dicho, si deben legislar sobre la aceptación de esa unión en el orden jurídico y de los derechos.

Es decir, lo que se les pide, es que legislen sobre los derechos que la unión otorga, me explico, cuando me uní en pareja a Marcela Beatriz, a los tres años de convivencia y como ella no tenía Obra Social ( se había quedado sin trabajo) la incluí en la obra social o sea ella pasó a tener cobertura médica y ya podía acceder a mis bienes y recibir una pensión si me pasaba algo (lamentablemente las cosas fallaron y ella se fue antes), pero las personas del mismo sexo, ni siquiera haciendo legalmente la unión tienen ese derecho, primero porque no existe ni siquiera como unión de convivientes o (que palabra fea) concubinos.

Entonces señores legisladores, legislen, pero legislen sobre los derechos y no sobre la unión

De eso, es lo que se habla, por lo menos creo que es de eso que se habla (espero), de que si Juan ama a Pedro ¿por que no puede, como hice con Marcela, darle una obra social, darle un derecho a herencia, darle un derecho a pensión? lo mismo si Yolanda (aunque cuando nació se llamaba Roberto, en su interior siempre fue Yolanda) se quiere unir a Felipe y éste quiere que la obra social que tiene por su trabajo la ampare y que ella herede los bienes que están consiguiendo con trabajo los dos, por qué no puede, y si Paula quiere mancomunar los bienes con Carla, para que el fruto del trabajo de las dos quede para las dos, como cualquier pareja que se ama desea, ¿Por qué no pueden?.

Según la constitución los derechos se otorgan sin distinción de raza, credo o religión, entonces señores legisladores, legislen, pero legislen sobre los derechos y no sobre la unión.


Sobre esta noticia

Autor:
Nito Biassi (7 noticias)
Visitas:
712
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.