Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?

Nueva Ley de los Consumidores: Cómo afecta a la telefonía móvil

15/06/2014 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La reforma normativa trae consigo significativas mejoras para los usuarios de telefonía.

13/06/2014.- Desde el 13 de junio, la nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (o Ley 3/2014), aprobada en el Parlamento el pasado mes de marzo, entra en vigor. Y lo hace prometiendo un refuerzo de la seguridad jurídica de los consumidores, a fin de evitar situaciones desprotección.

La nueva normativa afecta a diversos ámbitos, pero centrándonos en el de la telefonía, no son pocos los cambios introducidos en el sector.

Las penalizaciones por permanencia serán proporcionales

La reforma de la ley ha conseguido poner fin a las penalizaciones por compromiso de permanencia fijas. La nueva legislación establece que el usuario que quiera darse de baja antes de tiempo tan solo tendrá que pagar la sanción proporcional a lo que quede de contrato.

La penalización inversamente proporcional (es decir, que los usuarios que lleven más tiempo pagan más en caso de incumplir su contrato), también será suprimida.

Facturas electrónicas y en papel

Las prácticas abusivas llevadas a cabo por algunas operadoras, que cobraban a los usuarios que solicitaban una factura en papel, se han terminado con la nueva ley.

Más sobre

Asimismo, las facturas enviadas por defecto a los consumidores han de ser en papel, nunca electrónicas. En caso de pasar al formato electrónico, tendrá que ser con la solicitud expresa del usuario.

Importantes límites al spam telefónico

Una de las estrategias más agresivas y molestas es la conocida como spam (o acoso, según se mire) telefónico. Llamadas comerciales que más de una compañía no duda en realizar a horas inapropiadas.

Con la nueva normativa, este tipo de llamadas estarán prohibidas de 21:00 a 09:00 horas, así como los fines de semana y festivos. Por otra parte, el usuario podrá decidir, desde la 1ª llamada, que no quiere recibir más ofertas.

¿Qué os parecen estos cambios? ¿Qué otros aspectos creéis que se pueden mejorar?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Aprobada la nueva Ley de Telecomunicacion

Las operadoras tendrán que publicar los precios con IVA

Importantes límites al spam telefónico

Una ley contra el spam telefónico


Sobre esta noticia

Autor:
Movilonia.com (1269 noticias)
Fuente:
movilonia.com
Visitas:
1784
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.