Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Soley Aragonés escriba una noticia?

5 libros para leer este Halloween

31/10/2019 05:45 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿No sabes qué leer en estos días? ¿Te apetece algo de terror pero que no asuste mucho? No temas, te traigo 5 libros que no dan miedo: zombies, sobrenatural, thriller, terror gótico y romántica

Es la época ideal para sumergirse en libros cuya temática tenga algo que ver con el terror o lo paranormal. Y si además no os gusta leer libros de terror porque no os agrada, no temáis porque no son libros de miedo en estado puro. Son libros para disfrutar y pasar el rato.

Os traigo la recomendación de estos 5 libros, 4 de ellos han sido publicados este año mientras que el último es de hace años pero merece especial mención. ¿Comenzamos?

 

1.- El único hombre vivo de Mario Gómez Giménez.

(Tiene continuación)

El día 28 de junio de 2019 el Hospital Clinic registra el ingreso de varios pacientes por una extraña enfermedad que parece ser la causante de varios altercados en las tranquilas calles de Barcelona. Tan solo doce horas después, el Govern de Catalunya sitia la ciudad siguiendo un misterioso protocolo de cuarentena. Reina el caos y el terror cuando la enfermedad se desata sin control por la ciudad, causando miles de muertes por enfrentamientos contra los infectados.Alex Torrent, un joven policía de los Mossos d Esquadra, luchará para sobrevivir en una ciudad conquistada por la supuesta enfermedad. Mientras, fuera de Barcelona, Eva Llull y su equipo de investigación periodística, tratarán de investigar la causa de los hechos, la desinformación de los medios de comunicación y las extrañas maniobras de los gobiernos detrás de esta trama para esclarecer la verdad.

"Intensa y llena de acción. Estos zombies peculiares os mantendrán enganchados durante toda la trama."

2.- La casa de huéspedes de Francesc Gómez Guillamón.

(Tiene continuación)

Una casa de huéspedes en Derbyshire. Una oferta de empleo en el periódico. Un viaje imprevisto y mariposas que presagian la llegada de nuevos clientes. Las cosas parecen irle muy bien a Minnie Bradley, sobre todo después de haber vivido una infancia y juventud llena de desgracias... pero cuando un día encuentra una oferta de empleo en el periódico, decide responder a ella; para eso tendrá que viajar hasta la misteriosa Casa de Huéspedes de Applee Park, ubicada en un inhóspito pueblo abandonado que esconde numerosos peligros y personajes muy singulares. La casa de huéspedes es un refugio para los extraviados, los que buscan un lugar donde estar a salvo bajo la protección de Lady Anathema, la enigmática dueña del negocio. Junto a ella, Minnie descubará todo un mundo oculto que la pondrá a prueba en más de una ocasión, especialmente cuando la mujer decida marcharse y Minnie deba quedarse al cuidado de la casa. Francesc Gómez Guillamón regresa con una novela de fantasía en la que vuelve a transportarnos a su particular mundo oculto y personajes llenos de misterios y secretos. Con La casa de huéspedes, el autor nos enseña a afrontar nuestros miedos, a superarlos con valentía y a seguir adelante en una vida que, en ocasiones, no es nada fácil.

"Una casa muy especial llena de huéspedes sobrenaturales. Te conquistarán desde el principio."

3.- Segunda persona de Juan Rescalvo Somoza.

(Autoconclusivo)

Te das cuenta de que no estás en tu casa. ¿Por qué estás durmiendo en el suelo de una casa ajena? ¿Tienes algún tipo de problema? ¿Fuiste a dormir a casa de un amigo? ¿Conociste a alguien y quisiste acabar el día con el abrigo de su cuerpo? ¿Padeces sonambulismo? No tienes ni idea. Está claro que lo que sucediera ha afectado a tu memoria. Te levantas poco a poco, sin exigir demasiado a tu organismo. Descubres frente a ti, a pocos centímetros de distancia, un cuerpo sin vida. Reaccionas inmediatamente, dilatando tus pupilas, incrementando tu ritmo cardíaco y alejándote un poco del cadáver. No recuerdas nada, pero no eres idiota y entiendes que estás en peligro; puede que la persona que haya matado a ese tipo esté cerca...

No sé cómo has llegado a esta situación, pero si quieres sobrevivir deberías hacer algo... ¡YA!

"Impactante, narrado de una forma distinta e intensa. Tú serás el protagonista de este thriller."

4.- El secreto de Amara de Susana Aguilera Sánchez.

(Autoconclusivo)

Amara es una adolescente que siempre se sitió distinta, más del otro mundo que de éste. Quizás por culpa de su nombre, que significa eternidad. La maldita eternidad que la persigue en cada rincón, cada día y a cada momento en que percibe cosas que no debería, que no son de este mundo y no tendría que saber. Por eso, Amara es distinta y todos en casa la rechazan. Este verano su padre el último marqués de Águilas, se ha empeñado en que pasen el verano en su antiguo Mayorazgo, un olvidado castillo en el valle del Tiétar; el lugar más recóndito y alejado de la civilización. ¡Y encima sin cobertura ni wifi! Menos mal que hay un jardinero muy interesante... Desde el momento en que Amara ve el siniestro castillo dominando amenazador el barranco, siente en su alma que ese sitio no es bueno: está maldito. Algo hay allí oculto, lo sabe. Algo malvado, desesperado, deseando escapar de su condena. Muchos secretos se acumulan en esos gruesos y triste muros. Los vecinos lo temen, las madres previenen a sus hijos sobre ese lugar, mil historias se cuentan de brujas, maldiciones, fantasmas y desapariciones. Hasta su abuela lo odia y asegura que solo ocurren desgracias en el mayorazgo. A pesar de ello, Amara debe pasar todo el verano allí. No tiene escapatoria.

"Terror gótico para el público juvenil, llena de misterio y mucho entretenimiento."

5.- Lo que dure la eternidad de Nieves Hidalgo.

(Autoconclusivo)

Cristina Ríos, una joven experta española, es contratada para valorar las obras de arte del castillo medieval de Killmarnock, en Irlanda. Allí la aguarda Dargo Killmar, el más antiguo habitante del castillo, que sin embargo sigue siendo un hombre joven y endiabladamente atractivo. Es que se trata de un fantasma, claro, que vaga desde hace cuatrocientos años por las enormes estancias en busca de una reliquia que podría liberarlo de la maldición que pesa sobre él.

"Una novela romántica preciosa, cuyo fantasma conquistará el corazón del lector."


Sobre esta noticia

Autor:
Soley Aragonés (128 noticias)
Visitas:
10698
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.