Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El líder nacionalista flamenco, a cargo de iniciar consultas para formar gobierno en Bélgica

27/05/2014 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El líder de los nacionalistas flamencos, Bart de Wever, recibió este martes la petición del rey de Bélgica, Felipe, para que inicie las consultas destinadas a formar un gobierno, dos días después de su victoria en las elecciones legislativas.

"Su Majestad el Rey recibió en audiencia (...) a Bert de Wever, presidente de la N-VA (Nueva Alianza Flamenca) y le encargó la tarea de estudiar las condiciones para formar un gobierno rápidamente", indicó el Palacio Real en un comunicado.

La formación de De Wever obtuvo un 32% de los votos en la región flamenca del reino, cuyo peso demográfico es el más importante de las tres regiones que cuenta el país, representando casi el 60% de los 11 millones de habitantes.

Esto hace que la N-VA sea la primera fuerza a nivel federal, por delante del Partido Socialista, del primer ministro saliente, Elio di Rupo, que también obtuvo un tercio de los votos en la región francófona del país, pero que logra menos escaños a nivel federal por el peso demográfico que ésta representa.

En 2010, a de Wever ya le había encomendado el rey de los belgas, Alberto II, formar un gobierno, después de que su formación se impusiera en las elecciones legislativas con el 28, 3% de los votos.

Pero Bart de Wever no logró constituir una mayoría y el reino se quedó sin gobierno durante 541 días.

En 2011, de Wever rehusó ingresar en el gobierno del primer ministro francófono y socialista Elio di Rupo.

Además de un Estado federal, esta monarquía constitucional cuenta con tres regiones con sus propios gobiernos y Parlamentos. Los temas de interés nacional recaen en el gobierno federal, las regiones son competentes en temas económicos, de transporte o medio ambiente.

Desde 1962, existe una "frontera lingüística" que divide el norte flamenco, que representa el 57, 5% de los 11 millones de habitantes del reino, y el sur valón, que suma el 32, 1%. En la región de Bruselas-capital, bilingüe, vive el 10, 3% de los belgas. Las comunidades lingüísticas son competentes en temas de educación y cultura.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3065
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.