Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patagónico escriba una noticia?

¡LIquidación Bicentenaria! Argentina se VENDE

26/05/2010 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Argentina, amparada en su propia constitución y sin reformas o enmiendas que cambien este curso, continúa vendiendo sus tierras estratégicas a fuertes holdings y empresarios extranjeros

Si no se reglamentan o decretan reformas o restricciones o regulaciones substanciales que frenen el indiscriminado acaparamiento de tierras por parte de extranjeros, y la tierra no se declara recurso e insumo estratégico para la nación argentina, no nos quejemos cuando lleguen los marines y su barquitos piratas a tomar poseción. Argentina ya ha perdido el 10% de su territorio soberano. La ley 21.382/1993 dice en su decreto reglamentario que las inversiones extranjeras no requieren de autorización previa sino del banco central, que pueden repatriar sus inversiones y enviar las utilidades líquidas, tienen acceso al crédito y al subsidio, argentina tiene firmados 53 tratados bilaterales de protección a estas inversiones a diferencia con Brasil que tiene restricciones, principalmente en recursos hídricos, nucleares, tierras, salud, tierras fronterizas. El congreso argentino ni el ejecutivo están revisando el capítulo cuatro de la constitución y sus art. 75-76 y las reformas de los artículos 20(derechos civiles de los extranjeros), 25(restricciones y gravámenes), 26(navegación y soberanía) o se convertirán en( sapos) el art. 29 ya que el 33 da a entender que existen y no se pueden negar otros derechos y garantías de los argentinos todos. Y las provincias no están cumpliendo el art. 124(dominio de recursos).

<a href="http://www.flickr.com/photos/74541020@N00/381594439/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/74541020@N00/381594439/" target="_blank">fra.ps</a> via Flickr

Entre 1998 y 2002 desaparecieron 781930 hctáras de bosques nativos. Los desmontes(por la soja) se aceleraron arrasando 1108669 hect.; vale decir: 280 mil hects. menos de bosques por año, 281 hects. por día, 34 hctáreas por hora. Sumémosle los conflictos ambientales que ocasionan estas explotaciones: pobreza, cambios climáticos, inundaciones. El avance del monocultivo soja ha superado 6 veces más la taza anual mundial de desforestación. Implementado por Mitre este libre comercio se abrió luego de la constitución del 1853.

Hoy el ejecutivo tine facultad para crear mercados de concentraión (pools), reglamentar tráfico, instalar aserrderos, crear curtiembres, crear seguros contra incendios, liberar derechos aduaneros, propiciar inversiones de compañias de seguro. (¿son todas figuras de asociaciones ilícitas o me parece a mi?). Leyes funcionales de explotación y contratos para la silvicultura inspiradas en Montalmbert y Schmithüsen que muchos abogados usan y principalmente los que llegan a ser funcionarios, también presidentes.

Sin restricciones ni regulación ni control. Bienes raices argentinos, el negocio redondo para extranjeros y también agentinos

En estados unidos la venta de tierras está sumamente restringida para extranjeros.La dinastía Bush acaba de adquirir 30 mil hectáreas en Córdoba, sobre un acuífero, y piensan explotar la zona para exportar agua premium a Europa.

En Malargüe, Mendoza, compran empresarios malasios. En San Luis, italianos, Puerto General San Martín, Santa Fe, norteamericanos. En Salta, admás de los bosques de lenga del Pizarro, la finca Jasimena en los Valles calchaquiés se han vendido ya la cantidad de hectáras equivalente a la superficie de Cuba. Y sigue la lista. Dowglas Tompskins, Joe Lewis, Ted Turner, Benetton, Johon Travolta. ...Si se privatiza el Banco Nación que hoy tiene 14.500.000 hectáreas de chacareros y productores endeudados estas pasarían a la banca extranjera sumando un total de 31.400.000 de hcts. vendidas y/o hipotecadas. Sigamos liquidando vidas, sueños, desarrollo. En esta dirección vamos camino a celebrar una verdadera independencia en el 2016.

Fuentes: fundación proteger-Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable-constitución argentina-ADI-inversiones.gov.ar


Sobre esta noticia

Autor:
Patagónico (9 noticias)
Visitas:
785
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.