Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

La cooperante española repatriada por sospecha de ébola llega a Madrid

21/11/2014 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una cooperante española de Médicos Sin Fronteras fue repatriada este viernes en un avión medicalizado que llegó a Madrid, donde fue puesta bajo vigilancia y será sometida a pruebas para comprobar si contrajo el ébola mientras trataba a pacientes en Mali, informó la ONG.

"Por el momento, no presenta síntomas y su (primer) test dio negativo", precisó MSF en un comunicado. El avión llegó sobre las 10h (9h GMT) a la base militar de Torrejón de Ardoz, al este de la capital, desde donde fue trasladada al hospital Carlos III, referente en el tratamiento del ébola en España, precisó a la AFP un portavoz de MSF.

"Ella está sana", declaró el portavoz. Su repatriación "es una medida preventiva", afirmó, añadiendo que la cooperante sería puesta bajo observación. La víspera, un responsable del comité creado por el Gobierno para gestionar los casos de ébola explicó que "la probabilidad de infección es relativamente alta".

La cooperante podría haberse contagiado al pincharse con una aguja mientras curaba a un paciente, añadió, basándose en las informaciones ofrecidas por MSF. La incubación del virus del ébola puede durar hasta 21 días, periodo durante el cual la paciente seguirá en observación.

La cooperante de MSF, "una mujer joven", cuya identidad y edad no fueron relevadas, llegó procedente de Bamako a bordo de un avión medicalizado fletado por la ONG.

image

El centro donde será tratada, el hospital Carlos III, es el mismo donde estuvo hospitalizada la técnica sanitaria Teresa Romero, la primera persona que contrajo el virus fuera de África.

Infectada mientras trataba a un misionero repatriado que falleció el 25 de septiembre, Romero, de 44 años, fue hospitalizada el 6 de octubre y recibió el alta el pasado 5 de noviembre, una vez curada de esta fiebre hemorrágica.

Otro misionero español falleció el 12 de agosto en el Carlos III tras haber sido repatriado de Liberia.

El número de fallecidos por esta epidemia desde inicios de 2014 se eleva a 5.420 en seis países de África -aunque también hubo víctimas en EEUU y España- de 15.145 personas infectadas por el virus, según el último balance publicado por la OMS el miércoles.

Un médico contagiado por ébola en Mali falleció el jueves, anunció el Ministerio de Sanidad, llevando a siete el número de muertos tras la llegada de la infección a ese país el 27 de octubre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2678
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.