¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
La actriz Alicia Kaplan es una enamorada eterna de la obra del escritor español Federico García Lorca y es tanto su amor por el poeta, que logró imponerse a la pandemia de la covid-19 y su brutal confinamiento para presentar los festivales Lorca Vive (2020) y Lorca por Siempre (2021)
Actriz venezolana Alicia Kaplan gestora del proyecto
Federico García Lorca /Crédito/Internet
Nueva York, 28 Jun (Notistarz). - La actriz venezolana-estadounidense Alicia Kaplan es una enamorada eterna de la obra del escritor español Federico García Lorca y es tanto su amor por el poeta, que logró imponerse a la pandemia de la covid-19 y su brutal confinamiento para presentar los festivales Lorca Vive (2020) y Lorca por Siempre (2021).
Lorca Lives! / ¡Lorca Vive! fue el primer festival de teatro bilingüe virtual que se montó en plena cuarentena en Nueva York, la ciudad estadounidense más azotada por la peste del 2020, con un registro de más de 23.000 fallecidos y se constituyó en el epicentro de la covid-19 en Norteamérica.
El amor de Alicia Kaplan por el autor de “Obra de sangre” -quien nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, provincia de Granada (España) y asesinado en agosto de 1936- hizo que se idealizara el primer festival teatral virtual durante la pandemia en Nueva York.
Mientras Nueva York vivía los meses más difíciles de la pandemia (marzo-junio 2020) y se cerraba toda la actividad cultural y de espectáculos de la ciudad, Alicia Kaplan seguía con su proyecto de hacer el festival para rendir tributo a Lorca en el 122 aniversario del natalicio del poeta que representa la cima de este género literario de la "Generación del 27".
Cuando los teatros de la Gran Manzana cerraron sus puertas y todos los artistas entraron en cuarentena, Alicia Kaplan empezó a familiarizarse con la plataforma Zoom y comprendió que esta sería su mejor herramienta para hacer realidad el sueño del Festival Lorca Vive. Se sumergió en el mundo de las redes sociales.
“Soy una enamorada eterna de la obra de Lorca. Apasionada de los personajes, temas, poesía, trama, emoción, vida. Todo. Trabajé como actriz en 'Bodas de sangre', 'Yerma', y 'Don Perlimplin con Belisa en su jardín'”, contó Kaplan a la agencia Notistarz.
Foto/ Alicia Kaplan
El festival virtual se presentó entre el 5 y 7 de junio 2020 como un homenaje al poeta y dramaturgo español, quien fue detenido y fusilado en agosto 1936 en la ciudad de Granada, cuando regresaba de un viaje a Buenos Aires, donde presentó su obra teatral “Bodas de sangre” (1932), una reflexión de Lorca sobre la vida y la muerte y la única forma de vencerla es el amor.
"Soy una enamorada eterna de la obra de Lorca. Apasionada de los personajes, temas, poesía, trama, emoción, vida. Todo"
En este festival virtual estuvieron en escena la actriz colombo-venezolana Dani Franco, los actores Juan Guzmán (México) y Jonathan Reed Wexler (Estados Unidos), la bailaora, cantante y actriz Inma Heredia (España), el violinista Randal Torres y el guitarrista Ramiro Torres, ambos de Ecuador.
Para el aniversario 123 del natalicio del autor de la obra “Poeta en Nueva York”, Alicia Kaplan reunió a un grupo de artistas internacionales de la música, canto, poesía, danza y teatro para montar el Festival Lorca Forever/Lorca por Siempre, que se presentó el 5 y 6 de junio 2021 en la modalidad presencial/virtual.
El Festival Lorca por Siempre, fue de uno de los primeros eventos en la fase de reapertura de las actividades de todo el sector económico, cultural y de espectáculo de la Gran Manzana, con un éxito total, según el balance de la actriz latina.
Alicia Kaplan con elenco Lorca para Siempre
El violinista neoyorquino de origen ecuatoriano, Randal Torres, uno de los artistas invitados comentó en las redes sociales: “Me siento feliz el haber podido presentar en el Theatrical Festival Lorca Forever nuestra hermosa música que traspasa fronteras y los aplausos salen, aunque no sepan la letra, le doy gracias a Dios y luego a Danisarte por impartir el arte en el musical y poesía, Lorca por siempre”.
Los festivales bilingües son una producción de la compañía Danisarte, bajo la dirección general de Alicia Kaplan, quien asegura que realizará cada año en el mes de junio el festival para mantener la memoria de Lorca que en versos del poeta Antonio Machado dice: “Se le vio, caminando entre fusiles/por una calle larga/salir al campo frío/aún con estrellas, de la madrugada/Mataron a Federico cuando la luz asomaba…”
FIN/Notistarz
https://www.notistarz.com/ULTIMAS NOTICIAS AQUI
PODCAST ESTRENOS MUSICALES NOTISTARZ
El Festival Lorca por Siempre, fue de uno de los primeros eventos en la fase de reapertura de las actividades de todo el sector económico, cultural y de espectáculo de la Gran Manzana