¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
La especia dorada se usa para solucionar problemas digestivos, ostéoporosis y muchas enfermedades metabólicas, además puede resultar un verdadero elixir de belleza
Por: Massimiliano Russano
La Gran Época, Italia
Cúrcuma. (Foto: Epoch Times Italy)
Se llama la especia dorada, tiene un sabor amargo y se cultiva en toda la India. Desde hace algunos años, la cúrcuma está cada vez más presente en las mesas italianas y despierta un gran interés por sus innumerables beneficios.
Este polvo ocre se obtiene del rizoma de la planta y la lista de beneficios es realmente muy larga. Tiene propiedades antiinflamatorias, hepatoprotectoras, antisépticas, antioxidantes, contra el dolor (en particular en las articulaciones) y estimula la producción de bilis.
“También parece mejorar la resistencia a la insulina, reduciendo así el riesgo en los niveles de intolerancia a la glucosa y el colesterol, mejora la microcirculación y mantiene la salud del sistema cardiovascular”, añadió Gian Paolo Baruzzi, médico nutricionista, que atiende intolerancia a ciertos alimentos y escribió un libro sobre la cúrcuma.
Una verdadera ‘reina de las especias’ que se utiliza para solucionar muchos problemas, desde trastornos del sistema digestivo, mucosa y procesos digestivos en general hasta enfermedades cardiovasculares, osteoarticulares e incluso osteoporosis y muchas enfermedades metabólicas.
“La cúrcuma ha sido parte de la historia humana durante al menos tres mil años y se ha estudiado científicamente en todo el mundo”, señala Alessandra Moro Buronzo, naturópata y autora de más de cuarenta libros sobre medicina natural.
Se analizaron casi setecientos estudios, aproximadamente la mitad de ellos en los últimos cinco años, en los que también se observaron los efectos en la diabetes, colesterol alto, Parkinson y la enfermedad de Alzheimer, problemas cerebrovasculares, e infartos. Además es la experiencia misma la que demuestra que no hay peligro cuando se toma en cantidades moderadas. En resumen, una verdadera ayuda para mejorar la salud.
Pero eso no es todo porque, como señala Baruzzi, la cúrcuma también tiene un efecto protector contra los tumores, como en el colon y la mama, gracias a la acción directa en la regulación de los mecanismos de proliferación celular y una acción indirecta como antiinflamatorio y antioxidante.
Obviamente, siempre se debe tomar en sinergia con las otras terapias recomendadas por el médico ya que, como explica el Dr. Buronzo, puede interactuar con otros medicamentos, especialmente anticoagulantes.
Uso
La cúrcuma es una especia muy fácil de consumir, sólo se agrega como ingrediente en los platillos, mezclándola por ejemplo con pimienta negra o aceite de oliva para mejorar su absorción, o como condimento en el primero y el segundo o agregarla al aceite, salsas, yogur, pan o dulces.
“La dosis ideal es una o más cucharadas cafeteras al día, señala Baruzzi, y no existen contraindicaciones particulares, salvo en casos de problemas de vesícula biliar, de ingesta de anticoagulantes y, evidentemente, en gestantes y lactantes”. Sin embargo, debe limitarse en caso de problemas gástricos, ya que puede causar náuseas o diarrea en personas predispuestas.
Elixir de belleza
La ‘reina de las especias’ también se puede usar para realzar la belleza. De hecho, actúa contra las arrugas y el tono de la piel, protege contra el daño de los radicales libres, así como reduce la inflamación, el acné y la dermatitis, y la irritación en general.
También se puede usar para la limpieza de la piel. “Se puede preparar una mascarilla a base de miel, leche o yogur a la que se agrega una cucharada de cúrcuma para que actúe sobre la piel, durante veinte o treinta minutos”. Para hacer un tratamiento aún más curativo o para mejorar la estética de la piel, se puede mezclar con un aceite para masaje.
Versión original en italiano: http://epochtimes.it/news/i-benefici-della-curcuma/
Traducido del italiano al español por: Lucía Aragón