Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carola Pozo Cortez escriba una noticia?

Los hijos y los limites

23/06/2009 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las personas somos dueñas de nuestra libertad porque tenemos lìmites. En el pasado el valor era el anciano porque era la presencia de la tradiciòn. Hoy en nuestra sociedad, se escribiò prohibido prohibir, y el niño creciò en el vacìo, sin lìmites, sin fronteras, sin carteles orientadores, sin sostèn

¿En que consisten los lìmites? ( Parte I )

La ruta tiene rayas blancas a los costados, demarcatorias y una línea segmentada en el medio. La ruta esta demarcada. Está el adentro, está el afuera y esta el medio .Sin esas rayas a los costados, sin esos limites señalados, la gran libertad del camino es un caos de ceguera y miedo, incertidumbre y vacilación.

Entonces podemos definir a los limites como las delimitaciones del camino, en cercos protectores, en marcos contenedores y referenciales.

No son un fin en sí, son un instrumento para realizar fines. Cuando ellos están uno puede actuar y elegir. Hasta, si quiere, puede salirse del camino. También para salirse hay que conocer los limites

Eso: los limites son para que pueda haber libertad. Justamente lo contrario de lo que podría pensarse: no cercenan la libertad, la otorgan.

Las rayas no son el camino; el camino esta entre ellas y dentro de ese estar entre ellas tu puedes elegir el ritmo, el movimiento, el desplazamiento, la velocidad, el rumbo, el que, el cuando, el como y si quieres dejas de moverte, te detienes y todo lo que tu fecunda imaginacion de proponga. Lo puedes realizar sabiendo que va adentro y que va afuera de esos limites, de esas rayas. Y eliges.

ESA ES TU LIBERTAD, Y LA TIENES PORQUE TIENES LIMITES.

SIGLO XXI EL SIGLO DEL NIÑO

En el pasado el valor era el anciano, la presencia de la tradición. El nuevo siglo coloco al niño al centro de la nueva historia. Ya no es lo viejo lo que vale, sino lo nuevo, no es la conservaciòn de las tradiciones lo que merece aplauso, sino el cambio, lo joven, que por el solo hecho de ser joven ya significa renovaciòn, apertura hacia un futuro de progreso.

¡Libertad!, el niño debe determinar cual ha de ser su rumbo. Entonces padres y maestros se corrieron a un costado para dejar pasar a su majestad el niño, el adolescente, el joven, el nuevo mundo y el mundo de lo nuevo.

Los limites son las coordenadas de los valores, de las creencias, de los modales, de las maneras y en fin de las reglas de la existencia y de la coexistencia. De la identidad

En Mayo de 1968 se escribió en París: Prohibido prohibir. Prohibido no ser joven y el niño que camina en el medio, no creció mas feliz ni alcanzo las alturas de la libertad. Por el contrario, creció en el vacío, sin limites, sin fronteras, sin carteles orientadores, sin sustento, sin apoyo. En consecuencia no creció.

Los limites, lo que todos hemos perdido: nuestros hijos porque no los conocieron, nosotros porque nos desprendimos de ellos. Los limites son las coordenadas de los valores, de las creencias, de los modales, de las maneras y en fin de las reglas de la existencia y de la coexistencia. De la identidad. Por ellos uno es o puede llegar a ser "alguien".

Vivir es vivir entre lìmites, en algùn encuadre, entre horizontes. Dentro de ese espacio germina y se desarrolla la libertad. Interpretamos mal: creiamos que la libertad se da y no es cierto: la libertad no se da, la libertad se toma, se arranca, se conquista, se logra, se esculpe, abatiendo esclavitudes, confrontandose con limites, aceptando unos, rechazando otros, pero usandolos como referentes en el camino.

Ademas la libertad es un medio, no un fin. Ahi la tienes, para hacer algo con ella, algo que tu elijas. ¿Y como se elige? Se elige entre opciones. Las opciones son los lìmites dentro de los cuales la libertad adquiere sentido, al rechazar unos y adoptar otros.

"ES LIBRE EL QUE ELIGE UN PROYECTO DE VIDA"

(Fuente: Los hijos y los Lìmites de Jaime Barilko)


Sobre esta noticia

Autor:
Carola Pozo Cortez (5 noticias)
Visitas:
881
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.