¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Inma Kern escriba una noticia?
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
La combinación de una plataforma Low-Code e Inteligencia Artificial nos permite crear aplicaciones inteligentes de forma rápida y conforme a nuestros requerimientos, que nos ayudan al análisis y a la toma de decisiones, pero no es esta la única ventaja. Esta combinación nos permite ampliar los casos de uso de la Inteligencia Artificial, permitiendo que las aplicaciones de AI (Inteligencia Artificial por sus siglas en inglés) más extendidas ganen en funcionalidad y nos permitan obtener un mejor resultado.
Vamos a entrar algo más en detalle en las ventajas de esta combinación.
Low-Code para crear aplicacionesUna herramienta Low-Code nos va a permitir desarrollar aplicaciones de manera ágil y simplificando la adaptación al cambio. Con este tipo de herramientas podemos crear aplicaciones que pueden suponer nuestra mayor ventaja competitiva, ampliando el equipo de desarrollo, incluyendo personas que no necesariamente vengan del área de Tecnología y permitiendo que se creen sinergias propias del trabajo multidisciplinar. Esta nueva composición del equipo de trabajo trae consigo una ampliación de las aplicaciones a desarrollar y su alcance. Es en lo referente al alcance del proyecto donde puede tener sentido incorporar Inteligencia Artificial a nuestra solución para poder conseguir los resultados demandados por el negocio.
Como ya comentamos en un artículo anterior, existen diferentes categorías de Inteligencia Artificial. Actualmente, las que tienen un uso más extendido son las que se dedican a resolver problemas específicos, pero sin posibilidad de extenderse a problemas generales. Entran dentro de esta categoría soluciones del tipo:
Análisis de textoEl objetivo en este caso es conocer el contenido de un documento escrito, sea este un correo electrónico o cualquier otro tipo de documento, para poder clasificarlo o extraer información de este.
Análisis de imágenesCon las imágenes podemos realizar diferentes operaciones: extraer información y etiquetarlas, comparar fotografías para detectar defectos, reconocer personas u objetos y un largo etc.
ChatbotsEste es uno de los usos más llamativos de la Inteligencia Artificial. Lo más importante de este tipo de aplicaciones es que se cuente con una amplia y variada base de datos. Con esta información, el chatbot será capaz de ayudar a solventar la incidencia o dirigir al departamento o empleado adecuado para solucionarla.
Asistentes inteligentesQuizá los más conocidos sean Siri, Cortana o Alexa. Como en el anterior punto, este tipo de aplicaciones deben contar con una amplia base de datos para poder realizar correctamente la tarea para la que han sido diseñados.
Otros sistemasHay muchas más soluciones que podemos englobar en esta categoría, como el Machine Learning, la minería de conocimientos, los traductores, entre otras.
A modo de conclusión, hemos visto cómo una herramienta Low-Code nos va a permitir crear aplicaciones de forma rápida y adaptadas a nuestras necesidades. Además, podemos incorporar a estas aplicaciones la potencia que tenemos disponible en aplicaciones de IA que resuelven problemas específicos, como análisis de imágenes o textos. Es importante tener en cuenta que la Inteligencia Artificial que tenemos disponible hoy día no es suficiente para modificar los resultados empresariales por sí sola., aunque puede ayudar a la mejora de las aplicaciones al incorporar funcionalidades que resuelven de forma dinámica y rápida problemas diversos. Con la combinación de ambas tecnologías dispondremos de una amplia capacidad de desarrollo de aplicaciones inteligentes, que nos servirán para proveer al negocio de las aplicaciones que requieran, aportando valor al negocio.