Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Entrefiletenoticias escriba una noticia?

Luego de 26 años trabajando, Santo Biasatti también se va de El Trece

03/12/2017 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageDirectivos de El Trece mantuvieron una reunión con Santo Biasatti el 31 de octubre para hacerle una propuesta: dejar la conducción de Telenoche para darle otro espacio en el canal, todavía a definir. Le adelantaron, además, que su lugar al frente del noticiero emblema del canal no sería ocupado por ningún otro periodista, sino que María Laura Santillán quedaría al mando del programa.

Pero Santo no aceptó. Y de ese modo, el periodista se despedirá de Telenoche en la emisión del 15 de diciembre, nueve días después de haber cumplido 74 años. En la noche del viernes 1 de diciembre, Santo y María Laura despidieron de manera muy emotiva a Juan Manuel El Rifle Varela, quien poco días antes había anunciado su renuncia al canal. Y ahora, con la inminente partida del conductor, Telenoche tendrá más cambios. Según explican en el El Trece, Santillán seguirá al frente del noticiero, pero con una conducción "colegiada" -esa es la palabra empleada por los directivos- por periodistas de distintas secciones.

Dueño de una sobria estirpe, quien registrara la muletilla "Otro tema" -así se llamó, incluso, uno de sus programas- está al frente del noticiero nocturno de El Trece desde 2004, cuando asumió la conducción junto a Santillán y José Antonio Gil Vidal. Habían recibido la posta de los históricos Mónica Cahen D'Anvers y César Mascetti. Pero la llegada de Biasatti al canal se dio mucho antes, más precisamente en 1991, luego de haber construido una extensa y respetada trayectoria en la prensa gráfica. En Canal 13 dejó su huella con Santo, el ciudadano, El Noticiero de Santo y En síntesis, entre otros envíos y programas.

En 2013, en una entrevista que le concedió a su nieta, Agostina Biasatti, Santo contaba que había empezado su carrera en la Revista Atlándida. "Soy periodista porque era lo único que me gustó hacer -confesó-. En verdad, yo quería ser un divulgador científico, y mis primeras notas fueron sobre eso. Después alguien me convenció que podía entrar a (la revista) Gente". Allí publicó su primera nota en 1965. En aquel reportaje, a la vez que le avisaba a Agostina "que hay abuelos que son capaces de hacer un crítica, y muy dura, porque eso es ser mejor abuelo", acercó algunos consejos para los periodistas aspirantes. Por caso, advirtió sobre la necesidad de desenvolverse en un medio gráfico, en la radio, la televisión y las redes. Y les pidió que lean: "Porque leen poco, y se les nota". "¿Cuál es la nota más difícil?", se preguntaba Biasatti. "La próxima".

Y esa nota, la próxima, lo estará esperando a partir del 16 de diciembre, seguramente a la par de un nuevo desafío.


Sobre esta noticia

Autor:
Entrefiletenoticias (4016 noticias)
Fuente:
entrefiletenoticias.com
Visitas:
649
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.