Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Dr. Luis Antonio Cruz Camacho junto a equipo médico imparte charlas sobre Cáncer Infantil

18/02/2022 13:57 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Doctor Luis Antonio Cruz Camacho, director del Centro de Especialidades Oncológicas Médicas (CEOM), con apoyo de Centro de Radioterapia Integral (Radonic), imparte charlas sobre la prevención del Cáncer Infantil en liceos del Gran Santo Domingo a niños y niñas de 5 a 11 años.

Esta iniciativa de Luis Cruz surge por la conmemoración del cáncer infantil, que fue el pasaDo 15 de febrero, con el propósito de enseñar, de una manera sencilla y entendible, cada uno de los síntomas, medidas a tomar, señales del cáncer infantil y sus significados.

"Lo importante es promover la detección precoz, la ventaja en niños es que el cáncer es curable pero no prevenible, no ocurre como en adultos en los cuales se eliminan los factores de riesgo y reduce la probabilidad"- expresó Cruz Camacho.

El liceo Benito Juárez fue el primero en recibir la charla y el plan consiste en llegar a más centros educativos, con el fin de alertar a la población y educar sobre los signos de alarma y así ayudar al diagnóstico oportuno.

Tanto a los docentes y alumnos del centro les expresó que las vacunas del Covid, en los rangos de edades recomendados, no tienen contra indicación absoluta pero sí existen recomendaciones durante los diferentes procesos de un paciente oncológico en edad pediátrica.

Sobre los casos de cáncer más comunes en el país aseguró que, a la fecha, no existe un registro de tumores actualizado unificado de todos los centros pero el tumor más frecuente en República Dominicana corresponde con la literatura internacional, que es la leucemia, seguida de tumores del Sistema Nervioso Central.

Aclaró que en este tiempo de pandemia es más alto el riesgo de complicaciones por el Covid en pacientes oncológicos ya que de por sí tienen su sistema inmunológico inmunodeprimido luego de recibir quimioterapia y están con los glóbulos blancos y demás células disminuidas.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
3821
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.