Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

En un lustro cambiarán el 80% de los medicamentos y los métodos de diagnóstico

22/09/2009 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Recurrirán a elementos de nanotecnología, disciplina multidisciplinar, posibilidades

EN UN LUSTRO CAMBIARAN EL 80% DE LOS MEDICAMENTOS

Y LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

En apenas 4 ó 5 años, el 80% de los nuevos medicamentos y de los sistemas de diagnóstico

que se utilicen cotidianamente recurrirán a elementos de nanotecnología, de acuerdo a las

conclusiones del reciente congreso llevado a cabo en Nanospain, el mayor en esta materia del

sur de Europa.

Las aplicaciones que se derivan de esta disciplina multidisciplinar son cada día mayores, ya

que las nanopartículas ayudan a que los elementos o procesos sean más inteligentes o

eficaces.

Posibilidades

Las posibilidades, según los expertos, son innumerables. Un laboratorio funcionará en chip,

del tamaño de un móvil. Biosensores, introducidos en un paciente que ha superado un proceso

oncológico, serán capaces de alertar de por vida del inicio de una metástasis. Estos son

algunos de los avances previstos.

Asimismo, nanopartículas magnéticas para hipertermia, cumplirán una doble función: facilitar

un diagnóstico más preciso de zonas tumorales y desactivar las células tumorales mediante

calor, a 44º.

Medicamentos inhalados con nanopartículas en suspensión, llegarán a la corteza cerebral,

actuando en patologías como Alzheimer o Parkinson, al igual que fármacos contra la artrosis,

que se inyectarán y fijarán a las articulaciones mediante imanes, evitando los efectos

secundarios habituales en el aparato digestivo cuando se ingieren.

En este sentido, tanto el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez, como el

director general de Investigación del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del

Gobierno de Aragón, José Luis Serrano, han resaltado la trascendencia de este campo

multidisciplinar de investigación.

"Sin duda alguna, se hará uso de la nanotecnología porque el desarrollo de esta disciplina

crece en Europa a un ritmo muy importante", afirmó Jesús Martínez de la Fuente, de la

Fundación I+D, del Gobierno de Aragón.

Por su parte, el profesor Fernando Palacio ha destacado las profundas transformaciones en

todos los ámbitos que va a suponer la aplicación de la nanociencia y la nanotecnología en la

sociedad en general.

"Se trata de un cambio disruptivo, revolucionario, como el que ha supuesto el correo

electrónico en la comunicación escrita. Cuando dentro de unos años miremos hacia atrás nos

daremos cuenta de los cambios tan increíbles que se han producido."

Fuente: Universidad de Zaragoza, España


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
694
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.