Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Macri elimina impuestos a exportaciones mineras en Argentina

12/02/2016 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente argentino profundizó este viernes su política de reducción de impuestos a las grandes empresas exportadoras, al anunciar la eliminación de la gabela que pesaba sobre el sector de la minería.

"Hoy (viernes) se terminan las retenciones (tributos) a las exportaciones mineras", dijo en un acto público en la localidad de Barreal, provincia de San Juan, a unos 1.300 Km al oeste de Buenos Aires. El derecho de exportación era de 5% y ahora será cero.

La medida más fuerte que había tomado Macri desde que asumió en diciembre fue eliminar los derechos de exportación al trigo, maíz y otros cultivos, además de bajar de 35% a 30% los derechos sobre la rentable soja.

La Cámara Argentina de Empresas Mineras había revelado que exporta por más de 4.000 millones de dólares anuales. Con esta decisión del presidente, el Estado deja de percibir impuestos por el equivalente a unos 220 millones de dólares.

La medida gubernamental recibió de inmediato el respaldo del presidente de la Cámara de Exportadores (CERA), Enrique Mantilla, quien en un comunicado dijo que es "indispensable para promover nuevas inversiones".

En cambio, fue criticada por el senador opositor y cineasta Fernando "Pino" Solanas, quien dijo a la prensa que se "premia a mineras que contaminaron con millones de litros de cianuro los ríos de San Juan".

El legislador recordó un caso de "derrame de cianuro de la empresa (canadiense) Barrick Gold" en la región. En 2009, Solanas estrenó su documental "Tierra sublevada: oro impuro" en el que denuncia la contaminación.

Por iguales motivos se pronunció en contra la entidad ecologista Greenpeace, al señalar que "se permite a una de las industrias más peligrosas y contaminantes seguir avanzando sin control sobre los recursos naturales".

Las empresas mineras exportan unas 70 variedades de metales, entre ellas oro, cobre y plata.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3472
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.