Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?

Madrid, la ciudad española con más infecciones de malware

19/12/2012 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los usuarios de Madrid son los que más ataques de malware reciben en sus equipos. Según Bitdefender, el malware más detectado son los troyanos y el dominio más empleado para albergar malware es .com.

Junto con el aumento de los ataques a Android, la evolución del spam y la incorporación de archivos adjuntos, Bitdefender resalta la importancia del malware en los equipos en su informe de e-amenazas, correspondiente al segundo semestre de 2012, donde da a conocer las principales características de los ataques de malware en España y las vías por las que los equipos de los usuarios pueden verse comprometidos.

Según dicho informe, el total de infecciones de malware detectadas en nuestro país de 39.662, siendo Madrid la ciudad con más ejemplares de malware, con 10.546, seguido por Barcelona con 8.765 y Valencia con 5.640. El sistema operativo más afectado por los ataques de malware es Windows, si bien a lo largo de este año Mac OSX ha registrado un crecimiento en cuanto a la predilección de los atacantes por esta plataforma. En cuanto a las aplicaciones más vulnerables, el informe de Bitdefender coloca a Adobe Acrobat a la cabeza, con un 38 por ciento de vulnerabilidades, seguido de Oracle Java, con un 27 por ciento, e Internet Explorer, con un 16 por ciento.

Más sobre

Dentro de este análisis, el malware más detectado han sido los troyanos, con un 53 por ciento de ejemplares. En segundo lugar están los Downloader, con un 23 por ciento, y en tercera y cuarta posición están los Backdoor y Spyware, con 7 por ciento, respectivamente, y ya más reducidos los ataques por Worm y Adware.Finalmente, Bitdefender señala que los ataques de malware pueden afectar de múltiples formas, y una de ellas es la redirección a páginas web maliciosas, que se comunican o crean dominios personalizados con malware. Los dominios más utilizados para albergar malware son .com, en el 43 por ciento de los casos, seguido por .ru, con el 17 por ciento, y .net con un 10 por ciento.

Fuente: Csospain

image


Sobre esta noticia

Autor:
Cesarromero (793 noticias)
Fuente:
ejercitoantivirus.blogspot.com
Visitas:
659
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.