Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Maduro pidió ayuda a la ONU para superar escasez de medicinas

24/03/2017 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que pidió ayuda a Naciones Unidas para normalizar el suministro de medicinas, en grave escasez en el país.

Maduro planteó la solicitud a Jessica Faieta, responsable del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) en América y el Caribe, con quien se reunió más temprano en Caracas.

"He pedido ayuda a Naciones Unidas para regularizar todo el tema de los medicamentos, Naciones Unidas tiene los planes más avanzados para recuperar la capacidad productiva de la industria farmacéutica", anunció el mandatario durante un acto público transmitido por televisión.

Maduro sostuvo que el desabastecimiento de medicinas forma parte de las "heridas" que golpean a los venezolanos por una "guerra económica y la caída abrupta de los precios del petróleo".

En diciembre pasado, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró que Venezuela había acordado ampliar mecanismos de cooperación con la ONU para la importación de medicamentos.

Lo hizo tras una reunión con representantes de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que -dijo- se abordaron fórmulas para procurar fármacos "a precios muy asequibles".

De acuerdo con la Federación Farmacéutica Venezolana, la escasez de medicinas llegaba a 85% en enero pasado, debido a lo cual se produce un cierre masivo de farmacias.

Más sobre

Mientras el promedio en Latinoamérica es de un establecimiento por cada 3.000 habitantes, en Venezuela es de uno por cada 7.000.

Por su parte, la Federación Médica Venezolana sostiene que los hospitales están funcionando con solo un 3% de los medicamentos e insumos necesarios.

Maduro ha rechazado sistemáticamente un llamado de la oposición para que se declare una "crisis humanitaria" en Venezuela por el desabastecimiento de medicinas y alimentos (69% según la encuestadora Datanálisis).

El mandatario considera que el objetivo es crear las condiciones para una intervención militar de Estados Unidos.

Maduro sostuvo igualmente que recibió, durante su encuentro con Faieta, el informe anual del índice de desarrollo humano de la ONU, que ubica a Venezuela en el puesto 71 entre 188 países.

"Ha valido la pena resistir. Vale la pena el socialismo", expresó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1859
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.