Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Silvia Beatriz Giordano escriba una noticia?

Magalí Gelhorn: actriz

10/01/2011 20:10 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es actriz. Magalí Gelhorn quiere triunfar a base de trabajo y esfuerzo personal. Otro gran talento escobarense

Contanos algo sobre vos:

- No empecé hace mucho 155817_1638202668616_1043223439_31730624_7294787_nen esta movida que tanto tiene que ver con actuación, ¿qué son dos o tres años hoy por hoy? Pero desde que empecé, comprobé que amo hacer esto. Amo el teatro. Al teatro físico que se ve y se toca, pero también al teatro que se siente, que se lleva en la piel. Estudié y tomé diferentes cursos y talleres tanto de teatro como de comedia musical, danza y tela. Cada vez que estoy por actuar me siento plena, en donde sea. En la plaza mas precaria o en el mejor teatro. A su vez, me encanta escribir, en este año que se nos pasó volando y en éste que recién comienza estoy editando varios guiones que a lo largo de estos meses, espero poder estrenar.

Apuesto a los talentos, de los chiquitos, de los no tan grandes y de los de los efectivamente grandes.

Apuesto a los sueños, a cumplirlos. A soñar, pero con los ojos abiertos para no dormirnos.

Apuesto a vivir haciendo lo que uno ama.

39712_1477791218430_1043223439_31381238_6193244_n

¿Cómo fueron tus inicios en la actuación?

¿Mis inicios? Comencé a los 13 años por completa curiosidad. Era chica y me llamaba la atención de qué se trataba todo eso de teatro, entonces decidí anotarme y tomar unas clases. Cuando uno es chico, siempre está continuamente disfrazándose y probándose todo lo que encuentra, así me catalogan siempre en mi familia. Infinidades de fotos disfrazada haciendo payasadas, después crecí y me di cuenta que en realidad amaba la actuación y quería dedicarme a esto.

En mis primeras clases me sentía en un mundo totalmente desconocido, creo que a todos nos pasa eso cuando arrancamos con algo nuevo. Empecé a involucrarme con personas que estaban en el ambiente, y eso me ayudó muchísimo. Pude desinhibirme y empezar a confiar en mí misma y en las personas con las que trabajé.

¿En qué momento llegaste a la convicción de que podrías profesionalizarte?

39712_1477791138428_1043223439_31381236_4393010_n

Cuando empecé a actuar informalmente, me di cuenta que necesitaba crecer, aprender, MEJORAR. En ese momento me plantee qué es lo que realmente quería hacer los próximos años con mi vida, y llegué a la conclusión de que quería ser actriz. Así que a fines del 2009 me plantee la actuación como algo profesional. Tomando clases de teatro, entrenando en casa, leyendo libros de actuación, escribiendo obras y armando proyectos.

¿Una dirección de Internet donde podamos ver algo de vos?

http://magagelhorn.blogspot.com

Es un sitio muy personal y bastante informal. Quise armarlo para verme dentro de un par de años y poder demarcar el progreso que estoy buscando.

¿Actores que te gusten?

Keira Knightley, Adrien Brody, Laura Novoa, Arnaldo André y me identifico mucho con la biografía actoral de Solita Silveyra.

¿Qué clase de preparación psicológica, física y emocional haces antes de una actuación?

29876_1426137927130_1043223439_31241018_6182185_n

¡Qué pregunta! No soy de los que creen que los actores necesitan una preparación específica antes de actuar, no creo en técnicas como la memoria emotiva o sensorial, pienso que la actuación es una profesión como muchas, pero la tiene que caracterizar la naturaleza al actuar. Un plomero no necesita previa preparación para hacer su trabajo. Un actor, tampoco. Simplemente tiene que estar equipado con las herramientas que el teatro te brinda. Concentración. Es una respuesta muy personal, cada uno siente cosas diferentes antes de subir al escenario. Yo particularmente me dispongo a la escena, a concentrarme y a focalizarme en lo que el personaje me brinde, y creeme que sentís lo que hacés. No busco ni expongo sentimientos míos, respeto muchísimo mi vida abajo del escenario. Un verdadero actor sabe distinguir y respetar sus sentimientos, como dice David Mamet en un libro que me encanta.46047_1513222224183_1043223439_31479192_6208727_n

¿Cómo elegís tus proyectos?

En los momentos más inesperados me surgen ideas. Puedo estar haciendo cualquier cosa y se me vienen pantallazos acerca de cosas que me gustaría hacer. Estas ideas las comparto con directores o amigos, y vamos dándole forma a proyectos. Con esfuerzo y con muchas ganas, vamos buscando la manera de concretarlos y cuando nos damos cuenta estamos a un día del estreno. Las cosas se dan, cuando se tienen que dar, por eso sé que tengo muchos proyectos por ahí que todavía no se dan.

Ahora estoy trabajando junto con la Juventud Peronista en uno que escribí sobre la dictadura militar, es una obra que nació en mi corazón, y la valoro muchísimo. Ya lo presenté en otras tres ocasiones, y esta cuarta sé que va ser inolvidable para mí. Es todo un desafío dirigir en actuación a personas más grandes, y a veces me da un poco de miedo, pero me arriesgo, porque vale la pena.

¿Cómo te comunicas con los directores?

25757_1343736907156_1043223439_31039879_7541981_n

Bien. Me encanta que me dirijan a hacer las cosas mejor, que me expongan y me exijan. Soy bastante crítica conmigo misma entonces siempre requiero mucha atención de la persona que me dirija. Necesito que me brinde seguridad en lo que estamos haciendo. Me encariño rápido con mis directores, y eso hace la tarea mucho más fácil.

¿Te encasillan en algún tipo de personaje?

Definitivamente, no. Me divierto haciendo variedad. Actué en escenas de aborto, adolescencia, desamor, timidez y comedia. Imaginate.

¿Hay algún papel que haya tenido una dificultad especial para vos?

Soy muy joven, es verdad, y a veces se complica un poco con el tema de la edad, pero más allá de todo tengo un enfoque bastante positivo. Hay que darle para adelante, siempre.

Este año trabajé en VENECIA, una obra de Jorge Accame en la que me dirigió Horacio Clavario.

Mi rol en la obra era Graciela, una jujeña puta que tenía que llevar a su jefa hasta Venecia, durante la obra hay distintas circunstancias que transcurre de la compañía de otras actrices. En esta obra, no me sentía bien, no encontraba el toque que le podía dar al personaje, la tonada jujeña no la conseguía. Ensayamos varios meses, después confié en lo que decía el director. Al fin y al cabo, él quería conseguir algo y yo me presté a que el me moldee a su gusto. Estrenamos a sala llena hace un mes. Fue un éxito y la disfruté.

¿Te ves actriz de acá a 20 años?40735_1561041979647_1043223439_31589055_4529087_n

Sí. Me cuesta imaginarme en 20 años trabajando de otra cosa. Le quiero dedicar mi vida al teatro.

¿Estudiaste actuación? si es sí ¿Con quién?

Estudié con Javier Morel, Pamela Bonnano y Horacio Clavario. Al último le debo muchísimo, me moldea y me enseña siempre, en todo lo que pueda.

¿Hay algún personaje especial que te gustaría interpretar? ¿Cuál y por qué?

Hace unos meses estoy entusiasmada con el personaje de SUSANA de la conocida película y obra ESPERANDO LA CARROZA.

Es un rol bastante expuesto. Una mujer histérica y cansada de la suegra que vive en su casa. Me llama la atención y ojala que en este año podamos lanzar una versión de la obra.

Si te dieran a elegir cine, teatro o T.V. ¿En cuál te sentirías más cómoda?

Teatro, siempre. Vivís las sensaciones en el momento, casi sin oportunidad a equivocarte. La gente está ahí, mirándote y esperando a escuchar lo que vos tengas para decir. Es vertiginoso. En la televisión y en el cine, te cortan y vuelven a empezar, en cambio, en el teatro vivís más la realidad y el riesgo que ésta te produce.

De todas formas, me encantaría algún día hacer cine. Una asignatura pendiente.

40777_1490753782486_1043223439_31417625_4688379_n

Si te dieran la posibilidad de saltar a la "fama mediática" ¿Qué usarías para hacerlo? (peleas, bailando por un sueño, gran hermano, etc.)

Hoy por hoy, no me gustaría tener que elegir ninguna de esas formas rápidas de conseguir un ascenso en el espectáculo. Me encantaría llegar pero sentirme plena y feliz porque lo conseguí con esfuerzo, por haber estudiado años y haber empezado bien desde cero. Y es así en mi vida, todavía no tengo grandes éxitos pero no me puedo olvidar la primera vez que actué frente a mucho público, fue en una plaza, y me encantó. Creo que los verdaderos actores son esos que dan lo mejor de sí en cualquier lado.

¿Qué director te gustaría que leyese esta entrevista? ¿Qué clase de papel te gustaría que te ofreciese?

Gustavo Rocha. Lo conozco hace tiempo, y lo admiro. Es una de las personas que siempre está, alentándome, sacándome dudas o pasándome información, monólogos para estudiar y libros para leer y aprender. En unos meses empezamos a trabajar en un unitario. Estamos en el proceso de recolectar información sobre el tema que eligió para escribir. (El accidente ocurrido en el Ital Park).

Una razón por la que haces este trabajo.

Me parece interesante, me encanta. Disfruto del proceso de creación, de los ensayos, de los bloopers antes, durante y después de escena. Es un trabajo en el que todo el tiempo conocés gente nueva y eso me fascina. Trabajar con diferentes personalidades, y relacionarte para aprender es un camino que empecé a recorrer y me hace crecer...

¿Te reconoce la gente por la calle?

No hay mucho que reconocer en mí aún, únicamente las personas que me ven en el teatro, o en eventos en los que participo y después no dudan en mandarme un mail, firmarme el muro del Facebook y felicitarme. Es lindísimo leer esto, me anima y me da fuerzas para seguir. Es un camino difícil... Lo tengo presente siempre.

Sos muy joven, pero así y todo ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar en interpretación?

Soy muy joven, es verdad, y a veces se complica un poco con el tema de la edad, pero más allá de todo tengo un enfoque bastante positivo. Hay que darle para adelante, siempre... Aunque el viento vaya para otro lado. Me inculcaron desde chica que siempre que se quiere, se puede. Hay que laburar para cumplir los sueños.

76856_1626095485944_1043223439_31707499_2257370_n

¿Al que quiera empezar en interpretación qué le aconsejo? Que le de para adelante... Se disfruta mucho todo en teatro aunque el tiempo sobre el escenario corre rápido. Trabajas con la imaginación, desarrollas creatividad, aprendés a confiar en compañeros, te arriesgas en escena, y vivenciás otros personajes, y eso es lo realmente interesante. Sentir lo que siente el personaje. Es una locura, el teatro está hecho para locos.

Talentosa. Inteligente. Bonita. Joven. Con todo un mundo y una vida por delante...

Para contactarse con Maga Gelhorn:

Celular: 03488 15230379

C. electrónico: maga.gelhorn@hotmail.com.ar

Facebook: Maga Gelhorn


Sobre esta noticia

Autor:
Silvia Beatriz Giordano (8 noticias)
Visitas:
2522
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

eduardo (24/02/2011)

UNA GROSA MAGA, LA FELICITO... SALUDOS

0
+ -
Responder

Anonimo (17/09/2011)

Que bueno que seas Feliz, de corazón me alegro por vos-