Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guardiana escriba una noticia?

El maltrato emocional. 1ª parte

27/09/2009 13:20 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Padres. Pareja. Trabajo. Hijos

Hasta no hace mucho tiempo nada se decía, poco se sabía y menos se estudiaba, sobre el efecto que causaba el maltrato a las personas, en cuanto a emociones se trata.

Hoy en día cada vez con mayor frecuencia, vemos en los medios y en las estadísticas médicas, la influencia de esta circunstancia vital en la sociedad.

El maltrato reviste diversas formas, a veces es burdo y grosero, visible a vuelo de pájaro. Otras, es tan sutil como el bordado de un encaje de chantilly.

Todas las personas en algún momento de la vida hemos sufrido algún tipo de maltrato, un/a vendedor/a mal aspectado que nos atiende con desgano, o nos mira sobradamente con cara de ‘¿qué me está preguntando esta idiota?’ El taxista, que cuando uno le indica el camino por el que quiere ir, sin agregar la explicación de que hace diez años que toma distintas rutas y ya sabe que ‘esa’, a esa hora, es la más ligera y más cómoda, con voz de autoridad consumada, le dice a una, ‘ese no es el mejor camino, hace veinte años que manejo el auto, es mejor ir por aquí” y sin más toma el que se le canta, metiéndose en un berenjenal de autos y calles abarrotadas, haciéndonos llegar tarde a destino.

Los empleados de las instituciones públicas o de las empresas privadas, que nos atienden como haciéndonos un favor, como si su sueldo no dependiera de nuestro aporte, con un fastidio pintado en la cara y ese ‘tonito’… que hace que dentro de tus entrañas empiece a crecer el monstruo que tan bien interpretó Michael Douglas en “Un día de furia”

El maltrato reviste diversas formas, a veces es burdo y grosero, visible a vuelo de pájaro

Este es el maltrato diario, el de la calle, que sufrimos y que a veces infligimos, convengamos que todos tenemos un mal día, sin paciencia y abrumador, donde ponemos nuestra miseria en cabeza de otros.

Pero está el otro, el más sofisticado y terrible el intra-muros, ese que es cotidiano, sistemático y demoledor. Que va destruyendo a quien se siente sometido a él, psíquica y físicamente.

Para clarificar el panorama vamos a separar las etapas en las que podemos ser sujetos de maltrato.

1. PADRES. Los padres tienen la autoridad y el poder, no siempre utilizado con respeto hacia los menores. En realidad los niños, en el mundo entero, son los individuos que tienen mínimos derechos legales y si los tienen no pueden ejercerlos si no cuentan con el aval de un mayor. Es cierto que existe la Convención de los Derechos del Niño, leyes que los protegen, pero la aplicación siempre es ocasional. En la intimidad del hogar, los chicos son náufragos en un escenario que los tiene como potenciales víctimas de los peores y más aberrantes maltratos. Por otro lado, como no tienen parámetros de referencia, pues no conocen otros hogares y otras realidades, suponen, que en todas las casas sucede lo mismo, por lo tanto callan. No estoy hablando aquí de maltrato físico, eso en este artículo es harina de otro costal, mucho más grave aún, pero éste del que hablamos, es lapidario. Los niños que sufrieron maltrato emocional, de adultos, tienen traumas tan difíciles de desanudar, que la vida se les torna, muchas veces, insoportable. La terrible letanía de escuchar a un padre llamar a su hijo: inútil; no sirves para nada; eres un chico malo; no sabes hacer nada; burro; tarado; nunca llegarás a ser nada sólo un vago! O a una madre: pobre! no sirve para los estudios; me salió fea la pobrecita!; tienes tan poca gracia!; te vistes tan mal; tienes un gusto horrible!; no eres capaz de hacer nada bien!; te quedarás para vestir santos, quién se fijará en vos con esa facha? sos un desastre… es demoledor no? Y eso día tras día, durante años, a veces desde muy pequeños, los rótulos ya están fijados y por supuesto, lo más probable es que el chico será un inútil bueno para nada, la chica será una frustrada absoluta, chicos con problemas, que los padres no saben como manejar y se quejan con dureza a partir de la adolescencia, porque ¿qué han hecho ellos para merecer eso? Si han sido buenos padres, los han criado bien, les han dado casa y comida, estudios, cariño…ni siquiera son conscientes.

PADRES. Los padres tienen la autoridad y el poder, no siempre utilizado con respeto hacia los menores


Sobre esta noticia

Autor:
Guardiana (117 noticias)
Visitas:
1981
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Ahina (29/09/2009)

simplemente es una cadena de maltratos, los padres a su vez han sido y son maltratados y descargan su frustracion en los desvalidos hijos que simplemente por una cuestion de supervivencia y de no tener con qué comparar, no pueden rebelarse. sin corte de la cadena por parte del adulto, el ciclo continua.