Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guardiana escriba una noticia?

El maltrato emocional. 4ª parte

02/10/2009 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Padres. Pareja. Trabajo. Hijos

4. HIJOS. En estos tiempos que corren, cuando prima la juventud como ícono a perseguir; la muerte no es tomada como parte de la vida, se oculta, salvo cuando es noticia y para eso tiene que chorrear sangre; los ancianos han dejado de ser los rectores y ejemplos de nuestra vida para ser un trastorno en la cotidianeidad ‘fast and furious’ que nos rodea. Quién cuida a papá? Quien cuida a mamá? Si no hay plata para una persona que viva con ellos o no hay el suficiente valor para internarlos en un geriátrico, o falta dinero o tal vez da demasiada culpa, los cuidados de uno o de los dos se transforman en una carga. No obstante, hijos e hijas de buena entraña, se ocupan de ellos con amorosa dedicación y profundo dolor, cuando ven ese ser querido en su declive, a veces en su desvarío y quieren detener el tiempo, retornar los años, volver a los brazos cálidos del progenitor amado para ser ellos los protegidos y no los nuevos protectores. Tarea dura si las hay, desgarradora. Otros hijos no pueden o no quieren simplemente, se niegan a asumir el papel de cuidadores, se pelean con el tiempo que les quitó a quien siempre estuvo a su lado conteniéndolos y trasladan su molestia a sus padres, no los perdonan, entonces los descuidan, los obvian, como si fueran un paquete. Algunos hasta se enojan y los maltratan. Claramente, cuando los obvian, también incurren en maltrato. No quieren crecer, no quieren dejar de ser hijos, no respetan la rueda de la vida. Esa que nos indica que cuando niños fuimos criados y cuidados por estar desvalidos y ahora nos toca cuidar a aquellos que lo hicieron con nosotros, también por que están desvalidos, es nuestro deber, es lo correcto, es de maduros hacerlo, es nuestra responsabilidad. Qué esperan estos padres-hijos de sus descendientes cuando lleguen a ancianos? Qué ejemplo les han dado? Qué podrán exigirle a la vida? Difícil no? Mi madre siempre dijo que los peores padres siempre tenían los mejores hijos. Siempre le di la razón, cuando una siente que una madre no la quiere, la busca con devoción infinita, la quiere con desesperación, siempre esperando ese destello de amor que no llega ni llegara jamás y una lo sabe, pero no importa, igual cree en los milagros. Tal vez esos hijos maltratados terminen siendo los que cuiden con mayor dedicación a sus ancianos padres y los otros los que fueron más queridos, se sientan defraudados porque los padres envejecieron y no los perdonen, entonces los castigan, los maltratan, no los quieren ver así. El maltrato a los ancianos en la Argentina, estadísticamente hablando, tiene un porcentaje más que elevado, existen centros asistenciales para ellos, la desventaja con la que se cuenta es que los ancianos tienen vergüenza, vergüenza de develar que tienen hijos que los descuidan, que les quitan el dinero de la pensión o de la jubilación, que no trabajan y los obligan a atenderlos a pesar de su avanzada edad. Algunos hasta son agredidos físicamente. Jóvenes- viejos de más de treinta años que viven DE sus padres, generalmente padres que los tuvieron ya mayores y que cuentan con más de sesenta y cinco años, que les tienen miedo. Matones de poca monta, pero peligrosos entre las cuatro paredes del hogar. No sólo varones, mujeres también. Los casos más comunes se dan cuando se trata de madre sobreviviente. El peor enemigo, el silencio, la vergüenza que obliga a callar. Los ancianos no solo son maltratados intra-muros. Es bastante usual ver como en los negocios, chicas pizpiretas (como diría mi abuela) pierden la paciencia rápidamente cuando tienen que atender a una señora mayor que pide varias veces le explique como es el tema de la receta porque no lo entiende. Muchas veces me acerco y en voz baja, les recuerdo que nosotras, ellas y yo, también llegaremos a esa edad y seremos tratadas tal como las tratamos. Se ponen coloradas y algunas, sólo algunas, cambian la cara de fastidio, porque yo tampoco soy una jovencita jajajajaja! Por último una anécdota muy divertida que me tocó vivir con una señora mayor muy inteligente por cierto. Estando yo en un colectivo, hace varios años ya, una anciana, bajaba del vehículo lentamente mientras el conductor, la increpaba para que se apurara, antes de terminar de bajar, con una voz muy dulce y parsimoniosamente le dijo: “Ay jovencito!!! Con ese carácter se va a quedar soltero como su mamá!” y se dio media vuelta. Todos incluso el conductor tardamos unos segundos en interpretar la metáfora y cuando lo hicimos la carcajada sonó estruendosa en todo el colectivo, el chofer colorado como un tomate arrancó arando y con la cabeza gacha, aplauso, medalla y beso para esa lady divina!!!!!

¿Quién cuida a papá? Quien cuida a mamá?Mi madre siempre dijo que los peores padres siempre tenían los mejores hijos


Sobre esta noticia

Autor:
Guardiana (117 noticias)
Visitas:
1909
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.