¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Redactor.com escriba una noticia?
Jorge Argüello, embajador ante la ONU, aseguró hoy que la soberanía sobre las islas es el principal tema de la agenda del país en política exterior. Destacó que EEUU apoya la posición argentina
El embajador argentino ante las Naciones Unidas, Jorge Argüello, manifestó hoy que la soberanía de las Islas Malvinas es el principal tema de la agenda del país en materia de política exterior y destacó que "los Estados Unidos estarían en una suerte de rol de facilitación en favor de Argentina".
"Es cuestión de tiempo, las Islas Malvinas van a volver a ser parte legal del territorio argentino", indicó el diplomático y destacó que para eso sólo "se trata de generar las condiciones propicias para forzar a la contraparte británica a lo que las Naciones Unidas dice, es decir, a aceptar las negociaciones diplomáticas".
Arg¸ello interpretó que "las declaraciones de Hillary Clinton en su visita a la Argentina, donde se reunió con la presidente Cristina Fernández, tuvieron mucha repercusión en Gran Bretaña ya que la secretaria de Estado norteamericana dijo que Estados Unidos se mantiene neutral y sugirió la posibilidad de que, llegado el caso, podría jugar alguna suerte de rol de facilitación para Argentina".
El embajador ante la ONU, en diálogo con Radio Brisas de Mar del Plata, indicó que "la respuesta llegó desde Gran Bretaña donde dijeron que la relación especial con Estados Unidos dejaba de ser tal y que ellos tendría que repensar la posición respecto a las islas".
Esta semana se llevará a cabo la Reunión Anual del Comité de Descolonización de la ONU, que lleva adelante los procesos de superación de la etapa colonial, y que llevó a que esa organización internacional pasara de 51 miembros originales a 192 miembros.
Respecto de las Malvinas, la ONU viene año tras año pronunciándose a favor de Argentina. Argüello dijo que el gobierno de Cristina Fernández está reclamando que "se cumpla la Resolución 20-65, que fue votada en 1965, que llama a las dos partes, al Reino Unido y Argentina, a sentarse a una mesa a negociar la soberanía de las Islas".
Explicó que "en este caso hay una parte de la resolución que no se está cumpliendo porque el Reino Unido se niega a hacerlo porque no tiene poder suficiente. No lo asiste el derecho, ni el consenso, ni tampoco tiene el respaldo de la mayoría de la organización".
Finalmente, el embajador aseguró que, en caso de que Argentina vuelva a tener legalmente esos territorios "van a ser considerados los modos y estilos de vida" de los habitantes de las Islas "porque eso no es parte de una decisión política, sino de la resolución 20-65 de las Naciones Unidas".