¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?
De acuerdo con los resultados de la investigación desarrollada por Eset Latinoamérica, los smartphones serán el principal objetivo de los ciberdelincuentes el próximo año.
En materia de seguridad informática, 2013 estará signado por el aumento exponencial de códigos maliciosos para dispositivos móviles acompañando su uso cada vez mayor para conectarse por la red. Además, los especialistas señalan la consolidación de un nuevo paradigma de ataques informáticos basado en la propagación de códigos maliciosos a través de sitios web vulnerados, según las conclusiones del informe "Tendencias 2013: Vertiginoso crecimiento de mal-ware para móviles".
Las detecciones únicas de códigos maliciosos para dispositivos móviles se han multiplicado siete veces durante 2012 en Argentina, diez en Chile y cuatro en Uruguay, y es de esperar que la tendencia continúe en ascenso. A su vez, el 40% del malware para smartphones y teléfonos móviles persigue como objetivo principal la suscripción del usuario a servicios de mensajería Premium con costo asociado, siendo éste el primer motivo de ataque a estos dispositivos.
En línea con esto, es fundamental que los usuarios tomen conciencia del valor de la información que manejan y de las pérdidas económicas en las que pueden redundar estos ataques y utilicen tecnologías de seguridad.
Fuente: Elesquiu