Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Los mandatarios de izquierda se reúnen antes de elegir la presidencia de la Comisión Europea

20/06/2014 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los mandatarios europeos de centro izquierda se reúnen el sábado en París, apenas unos días antes de la complicada cumbre de la Unión Europea del jueves y viernes en la que se librará la batalla por la presidencia de la Comisión Europea, el cargo más importante del bloque.

Siete líderes socialdemócratas, entre ellos, y en el centro, el popular presidente del Consejo italiano, Matteo Renzi, discutirán sobre el perfil del próximo jefe del verdadero Poder Ejecutivo comunitario.

Para el cargo está en liza el exprimer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, un dinosaurio de la política europea, candidato del conservador Partido Popular Europeo (PPE). Pero la posibilidad de que se convierta en el próximo presidente de la Comisión despertó un apasionado debate.

El primer ministro británico, David Cameron, aseguró esta semana que se opondrá a su nombramiento "hasta el final".

El encuentro de mandatarios de izquierda se llevará a cabo casi un mes después de que los electores dieran una severo llamado de atención al bloque tras unos comicios en los que los partidos antieuropeos irrumpieron en masa en la arena política comunitaria, cuando antes se encontraban marginados.

En París esbozarán una respuesta a los reclamos por reformas económicas en todo el bloque, a que se dejen de implementar políticas de austeridad que socavan el crecimiento y merman el empleo.

Renzi, que al igual que Cameron se opuso públicamente al nombramiento de Juncker, condicionó su apoyo al luxemburgués a un cambio en las políticas, que se supone, llevaron a la avalancha euroescéptica de las elecciones del mes pasado. Estas son la austeridad impuesta por Berlín para resolver la crisis de la deuda en la zona euro y aumentar la intromisión de Bruselas en los asuntos nacionales.

"El próximo presidente de la Comisión debe traer cambios políticos para los próximos cinco años o no tendrá el apoyo de Italia", dijo Renzi el mes pasado.

Con el presidente francés, François Hollande, debilitado políticamente, el presidente del Consejo italiano, de 39 años, se encuentra cada vez más en la primera línea frente a la canciller alemana, Angela Merkel.

Su partido, el Partido Democrático, se impuso en las elecciones de mayo con el 40% de los votos en Italia, mientras que las formaciones de Cameron o de Hollande recibieron serios reveses.

Italia asume, además, la presidencia rotativa de seis meses de la UE, un mandato que Renzi espera utilizar para que el bloque se acerque a su orilla.

Esta minicumbre del sábado reunirá en París a Hollande y Renzi, así como al austríaco Werner Faymann, al belga Elio Di Rupo, a la danesa Helle Thorning-Schmidt, al eslovaco Robert Fico y al checo Bohuslav Sobotka.

"La idea es permitir que los socialdemócratas puedan intercambiar sus puntos de vista sobre las prioridades para Europa", dijo un responsable francés que pidió no ser nomrbado. "El propósito como siempre es reforzar las políticas que lleven al empleo, al crecimiento y a la inversión", añadió.

Renzi urgió a que el próximo jefe de la Comisión respalde un plan para relajar las exigencias comunitarias con respecto a las reglas del déficit (no más del 3% del PIB) que frenan el gasto de los gobiernos en programas de inversión pública destinados a estimular la economía.

Sin embargo, esta semana, Angela Merkel reiteró su defensa a las reglas europeas de disciplina fiscal. "El Pacto de Estabilidad como está ya contiene toda la flexibilidad que necesitamos para hacer frente a los problemas", dijo.

A la reunión de París también asistirá el vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, líder de los socialdemócratas alemanes, así como Martin Schulz, el presidente saliente del Parlamento Europeo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7167
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.