Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jean Bernstein escriba una noticia?

12 maneras para arruinar nuestro Sistema Solar

07/02/2016 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

I started a joke which started the whole world crying//But I didn't see that the joke was on me oh no// (...)//I looked at the skies running my hands over my eyes //'Till I finally died which started the whole world living- Bee Gees (I Started A Joke)

Fuentes e ilustraciones: http://io9.gizmodo.com/12-ways-humanity-could-destroy-the-entire-solar-system-1696825692

http://oxfordmartin.ox.ac.uk

Por: George Dvorsky

Traducción: Jean Bernstein

Reproducido y difundido con propósitos de divulgación científica, sin fines lucrativos

 

Los humanos hemos hecho de todo para destrozar nuestro planeta hogar de manera tan involuntaria que cuando hemos entrado en razón parece ser demasiado tarde, pero ¿quién nos asegura que no lo haremos también en otra parte? Si nos ponemos a querer entender el potencial de desastre que tenemos estaría bien analizar las siguientes 12 maneras no intencionales en las que podríamos causar (aunque sea hipotéticamente) un daño verdaderamente severo a nuestro sistema solar.Sin duda, desconocemos si Kardashev pensó en estas posibilidades que pudieran desarrollarse en una civilización avanzada del tipo III sin embargo son muy posibles considerando que errare humanum est no sería sorprendente que pudiera pasar cualquiera de los siguientes escenarios.

1. Un desastre por acelerador de partículas

 

Accidentalmente buscando formas exóticas de materia en aceleradores de partículas podríamos correr el riesgo de aniquilar todo el sistema solar.Antes de la construcción del Colisionador de Hadrones del CERN, muchos científicos se preocuparon al pensar que las colisiones creadas por las grandemente energéticas aceleraciones podrían causar ciertos desaciertos como burbujas de vacío, monopolos magnéticos, agujeros negros microscópicos, o Strangelets (también conocidos como”pequeñas porciones de materia extraña” - una hipotética forma de materia similar al convencional núcleo, pero también contenedor de los más extraños y pesados quarks). Estas preocupaciones fueron condenadas por la comunidad científica como “sonrojantes” y nada más que rumores difundidos por “personas no calificadas buscando sensacionalismo o publicidad” Como sea en un reporte publicado en 2011 por el equipo de seguridad del LHC concluyó que tales colisiones no presentaban peligro alguno.Anders Sandberg, un investigador adjunto quien trabaja para el Instituto del Futuro de la Humanidad en la Universidad de Oxford, una parte de la Oxford Martin School, afirma que un desastre causado por un acelerador de partículas es improbable, pero advierte que si los strangelets fueran de alguna manera causados. “Eso sería muy malo”, como lo explicó a io9Convertir incluso un planeta como Marte a materia extraña podría liberar una fracción del resto de materia como radiación (más los quizá strangelets salpicados). Asumiendo la conversión actuando por una hora en escala de tiempo y liberando sólo el 0.1% como radiación daría una luminosidad de 1.59*10^34 W, o cerca de 42 millones de veces la luminosidad solar. Mucha de la cual podría ser rayos gamma duros. Obviamente, el LHC es incapaz de producir materia extraña, pero quizá algún experimento futuro, sea en la Tierra o en el Espacio, podría producirla. Está hipotetizado, por ejemplo, que la materia extraña exista en grandes presiones dentro de las estrellas de neutrones. ¿Podríamos los seres humanos capaces de poder crear artificialmente estas condiciones?

 

2. Un proyecto de ingeniería estelar echado a perder.También podríamos arruinar el sistema solar por daño severo o por alterar el sol durante un proyecto de ingeniería estelar, o por dañar las dinámicas planetarias en el proceso.Algunos futuristas especulan que el futuro de los humanos (o nuestros descendientes posthumanos) podrían elegir el embarcarse en la elaboración de cualquier número de proyectos estelares, incluyendo el maridaje estelar.Escribiendo sobre Migración Espacial y la Experiencia Humana, David Criswell de la Universidad de Houston describió el maridaje estelar como un esfuerzo de controlar la evolución y propiedades estelares, incluyendo los intentos de prolongar su vida, extraer material o crear nuevas estrellas. Para hacer que una estrella se queme más lentamente y con esto hacer que dure más, los ingenieros futuros estelares podrían trabajar por remover su excesiva masa (las estrellas más brillantes gastan más rápido su combustible).Pero el potencial para una catástrofe es significativo. Como los planes de compromiso en geoingeniería aquí en la Tierra, los proyectos de geoingeniería estelar podría resultar en cualquier número de consecuencias imprevistas, o instigar una cascada incontrolable de efectos. Por ejemplo, el esfuerzo de remover la masa solar podría crear extraños y peligrosos efectos resplandecientes, o resultar en un decremento en luminosidad siendo un amenazante vital. Esto podría tener un pronunciado efecto en las órbitas planetarias.

3. Un intento fallido de estelificar a Júpiter

Algunos han pensado la posibilidad de prospectar a Júpiter en una transformación de planeta a un tipo de estrella artificial, pero en el intento de hacerlo, podríamos destruir a Júpiter mismo y, de paso, toda la vida en la Tierra. Transformándolo en la estrella Lucifer de la película 2010: El año en que hicimos contacto.En un escrito del Journal of the British Interplanetary Society, el astrofísico Martyn Fogg propuso que si nosotros estelificáramos a Júpiter este sería el primer paso para terrificar los satélites galileícos. Para hacer esto posible. los humanos del futuro podrían sembrar Júouter con pequeños agujeros negrosm podrían tener una excelente y perfectamente nien ingenierizada tecnología para no caer en los extremos del límite de Eddington (un punto de equilibrio entre la fuerza externa y la radiación interna de la fuerza de gravedad). De acuerdo con Fogg, esto podría producir “energía suficiente para crear temperaturas efectivas en Europa y Ganimedes que podría tener los valores similares a los de la Tierra y Marte, respectivamente.Amorosamente, a excepción de lo que pasaría si las cosas salen torcidas- Sandberg ha mencionado para io9, podría trabajar bien al principio - pero el agujero negro podría crecer y eventualmente absorver Júpiter en una explosión de radiación que podría esterilizar el Sistema Solar entero. Con la vida extinta y Júpiter succionado por un agujero negro, nuestro vecindario podría ser un completo desastre.

4. Arruinar las dinámicas orbitales de los planetas

Podríamos empezar a perder el tiempo con la locación y masa de planetas u otros cuerpos celestiales, corriendo el riesgo de distorsionar el delicado balance orbital del Sistema Solar.Las dinámicas orbitales de nuestro Sistema Solar es sorprendentemente frágil- Esto ha sido estimado que incluso la más pequeña perturbación pudiera resultar en un caótico e incluso potencialmente peligroso movimiento orbital. Las razones por las que los planetos son sujetos a resonancias, las cuales suceden cuando cualquiera de dos periodos asumen un radio simple numeral (por ejemplo, Neptuno y Pluton que están en 3:2 resonancia orbital, como Plutón completa dos órbitas por cada tres de Neptuno).Como resultado es que los dos cuerpos orbitales pueden influenciarse mutuamente incluso cuando ellos están tan distantes. Encuentros cercanos regulares podrían resultar en la desestabilización de objetos más pequeños y quitarlos de sus órbitas originales. y de paso la ruina del sistema solar.Mirando al futuro, semejantes resonancias caóticas podrían suceder naturalmente, o podríamos nosotros instigarlo por culpa de nuestra curiosidad acerca del sol y los planetas. Como hemos notado, existe el potencial de ingeniería estelar. El prospecto de movimiento de Marte a volverlo en una zona habitable, podría ser hecho por el decaimiento de su órbita con los asteroides, podría de alguna manera alterar el balance de las órbitas.Alternativamente, si construimos una Esfera de Dyson usando material extraído de Mercurio y/o Venus, podríamos alterar las dinámicas orbitacionales en una manera muy profunda y peligrosa. Esto podría resultar en que Mercurio (o lo que quedara de él) fuera sacudido del Sistema Solar, o que la Tierra tuviera un incómodo encuentro cercano -o incluso una colisión- con un objeto grande como Marte.

5. Maniobras temerarias de cierta manipulación de empuje warp

Una nave espacial manejada con cierta manipulación de empuje warp sería maravillosa, sin duda, pero podría también ser increíblemente peligroso. Cualquier objeto, como un planeta, al punto de destino podría ser sujeto a masivos gastos de energía.También conocido como el motor de Alcubierre, la manipulación de empuje warp podría algún día trabajar por generar una burbuja de energía negativa a su alrededor. Por expansión del tiempo y el espacio.Lamentablemente, como sea, esta burbuja energética tiene el potencial de hacer daño mucho más serio. Atrás en 2012, un equipo de investigación cruzaron los números para observar qué tipo de daño una manipulación FTL podría inflingir. En un escrito dentro de Universe Today, Jason Major explica; “El espacio no es sólo el vacío vacuo entre en punto A y el punto B... sino muy al contrario, está lleno de partículas que tienen masa (así como algunas que carecen de ella.) Lo que el equipo de investigación... ha encontrado es que esas partículas pueden quedar “barridas” dentro de una burbuja warp y ser enfocadas a regiones antes y detrás de la nave, también como dentro de la misma burbuja del empuje warp también, Cuando la nave manejada con el principio de Alcubierra desacelerara de la velocidad superlumínica, las partículas de la burbuja ha reunido son liberados en estallidos energéticos. En el caso del sentido de la marcha la explosión de las partículas puede ser muy energético, lo suficiente para destruir a cualquiera que estuviera directamente en frente de la nave.“Cualquier persona en el destino” concluye el estudio del equipo, “podría ser que la alta energía y rayos gamma obtenidos explotaran en eliminación debido a las partículas colocadas en la región extremo azul”.Los investigadores añaden que, incluso para viajes cortos, la energía liberada es muy grande “podría eliminar cualquier cosa enfrente del individuo”. Y por cualquier cosa podría ser un planeta entero. Más allá, porque el monto de energía es dependiente de la longitud del viaje, de ahí que sea potencialmente sin límite su intensidad. Una nave de warp entrante podría considerablemente hacer más daño que solo arruinar un planeta.

6. Un accidente por un agujero de gusano artificial

Usando los agujeros de gusano para esquivar las restricciones del viaje interestellar en espacio suena maravilloso en teoría, pero necesitaríamos ser extra cuidadosos cuando rasgáramos un agujero en el continuum del espaciotiempo.Cerca del 2005, el físico nuclear iraní Mohammad Mansouryar puntualizó un esquema para crear un agujero negro desplazable. Por la producción de suficientes montos de efectiva materia exótica, él teorizaba que podríamos teóricamente penetrar un agujero a través de la fabricación cosmológica del espacio tiempo y crear un atajo para una nave espacial. El escrito de Mansouryar es opaca, y no es inmediatamente clara si él se dirige a algo, pero es Anders Sandberg quien apunta en io9, las consecuencias negativas podrían ser severas.Primero, la garganta del agujero de gusano necesitaría la dualidad materia-energía (posiblemente negativa) en la escala de un agujero negro del mismo tamaño. En segundo lugar, hacer que el tiempo curve pudiera causar que las partículas virtuales se volvieran reales y ropieran el agujero de gusano como una cascada de energía. Esto sería muy malo para el entorno. Y además arrojaría el fin del sol y otro cualquiera (como en la novela de Stephen Baxter, “Ring”), drenaría al sol y/o esto el sistema solar si es lo suficientemente grande.Si, matar al Sol es muy malo. Y por su irradiación estaríamos hablando de una completa esterilización del sistema solar.

7. Un catastrófico error Navegacional de la hélice Shkadvov

Podríamos elegir el recolocar nuestro Sistema Solar en el futuro lejano, si es así correríamos el riesgo de destruirlo completamente.En 1987, el físico Ruso Leonid Shkadov propuso un concepto de megaestructura que traducida sería la grúa de Shkadov, que podría literalmente mover a nuestro sistema solar y todo dentro del entorno del sistema estelar. En el futuro, eso podría permitirnos el rechazar nuestras viejas y decadentes estrellas en favor de versiones más jóvenes.Writing in Popular Mechanics, Adam Hadhazy explains how it works:En Popular Mechanics, Adam Hadhazy explica como trabaja:La preparación de la grúa de Skadov (en teoría) es simple; Sólo un espejo arqueado colosal, con el lado concavo encarando al sol. Los constructores podrían poner el espejo en una distancia arbitraria donde la atracción gravitacional desde el sol es balanceada hacia fuera por la presión de su radiación. El espejo en vez se convertiría en un satélite estable y estático en equilibrio entre el tirón de la gravedad y el empuje de la luz solar.La radiación solar reflejaría el interior del espejo, la superficie curva hacia el sol, efectivamente empujando nuestra estrella con su propia luz solar - la energía reflejada produciría una pequeña red y con esto la Humanidad estaría preparada para emprender el camino galáctico.¿Qué podría ir mal? Claramente, mucho. Podríamos errar en el cálculo y estropear el Sistema Solar y el cosmos, o en el menor de los casos aplastar directamente a otra estrella.Lo que nos proporciona un punto interesante: Si desarrollamos la capacidad de mover estrellas, también podríamos ser hábiles de figurar como manipular o influenciar la plétora de objetos pequeños localizados fuera del alcance del Sistema Solar. Definitivamente tendríamos que ser cuidadosos. Como previene Sandberg, “¡Ah, desestabilizar el cinturón de Kuiper o la nube de Oort; ups, tendríamos zillones de cometas estrellandose por donde quiera!”

8- Atrayendo alienígenas malvados.

Si los encargados de Active SETI tienen razón, pronto podríamos transmitir mensajes al espacio con la esperanza de alertar a los extraterrestres con nuestra presencia, esto con la esperanza de que sean buenos, pero si no...

9.- El retorno de sondas von Neumann mutantes

Digamos que envíamos una flota de sondas exponencialmente autoreplicantes a colonizar la galaxia. Asumiendo que estuvieran pobre, pero realmente pobremente, programadas o que alguien deliberadamente creara una sonda evolucionara, ellos podrían mutar sobre el tiempo y transformarse en algo aterradoramente malevolente.Eventualmente, nuestros pequeños aparatos espaciales podrían volver a perseguir nuestro sistema solar estupendamente haciendo trizas, o por succionar recursos empujando a la valiosa vida fuera de existencia.

10. Un desastre de plaga interplanetaria gris

Algo muy parecido a la autoreplicación a las sondas espaciales, pero aquí algo potencial para algo mucho más pequeño, y sin embargo igualmente peligroso: nanobots exponencialmente replicables. Lo que se ha venido a llamar la plaga interplanetaria gris, sería como un enjambre de nanobots o macrobots incontrolable consumiendo todos los recursos planetarios para crear más copias de simismos, necesariamente no confinadas al planeta Tierra. Dicho enjambre podría conseguir que le llevaran abordo para escapar de una nave espacial o de un fragmento planetario, o incluso ser originado en el espacio como parte de un proyecto de una megaestructura artificial. Una vez soltados en el Sistema Solar, prontamente podrían transformar todo en papilla

.

11. Una superinteligencia artificial volviéndose loca

Uno de los peligros de crear una superinteligencia artificial es que esta tendría el potencial de hacer mucho más que sólo extinguiera la vida en la tierra; sino esparcir la extinción al sistema solar y. potencialmente a todo más allá.El multicitado escenario de clips en donde una superinteligencia artificial pobremente programada convierte al planeta entero en clips, conviene en la urgencia del problema. ¿Podría una superinteligencia artificial emerger, es obvio que no produciría clips sin hastio, pero podría hacer algo más, como producir suministros de procesadores o volver toda la materia disponible en posible Computronium (que es un material hipotetizado por Norman Margolus y Tommaso Toffoli en el MIT <Instituto de Tecnología de Massachussets> para ser usada como “materia programable”, un sustrato para modelación computacional de virtualmente cualquier objeto real), una superinteligencia artificial podría incluso idear un imperativo meta-ético que pudiera ser reforzado a través de toda la galaxia.

12. Haciendo al Sistema Solar carecer de sentido antropológico

De cierta manera, muy antropocentrista, el Sistema carecería de sentido al carecer de nuestra presencia por nuestra extinción.


Sobre esta noticia

Autor:
Jean Bernstein (167 noticias)
Visitas:
8899
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.