Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Reina Lectora escriba una noticia?

Manuel Dorado, el autor que ve la autoedición como puente hacia el modelo editorial tradicional

24/03/2020 13:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Manuel Dorado es un autor autopublicado en la plataforma de Amazon cuya primera novela, El efecto Midas, ha firmado recientemente un contrato de audiolibro con la editorial Sonolibro. Prepara también la que será su segunda novela: Los hijos de Eva

Manuel Dorado es un escritor puertollanense que reside actualmente en Madrid. Ingeniero aeronáutico y escritor. Hace cuatro años decidió autopublicar su novela en Amazon: El efecto Midas. Fue Nº1 durante más de un año en la categoría de Acción con crímenes y aventuras de Amazon. En 2017 fue seleccionado en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges y en 2019 se tradujo al inglés, también a través de la autopublicación. Este año, Sonolibro ha acercado El efecto Midas al mundo del audiolibro a través de un contrato editorial. Y todo esto es para Manuel un puente hacia un editor que apueste por él.

Manuel considera la autopublicación como un medio para llegar a su público. Las editoriales tienen saturación de manuscritos y no pueden evaluar todo lo que les llega, así pues, para el escritor, el medio digital supone un acercamiento hacia un editor que pueda analizar el contenido ya publicado y su alcance gracias a Internet. Sin embargo, Manuel Dorado, aun usando la plataforma de Amazon, confía en que sus obras tengan la suficiente calidad como para tener cabida en una buena editorial tradicional.

Fue Nº1 durante más de un año en la categoría de Acción con crímenes y aventuras de Amazon

Manuel Dorado está especializado en el género tecnothriller, un género en alza en los últimos tiempos. De hecho, el ganador del Premio literario de Amazon 2019 debutó con un tecnothriller que enamoró al jurado. El efecto Midas es un tecnothriller que ahonda sobre las consecuencias de tener un poder ilimitado, con un argumento en donde los denominados «inflexores cuánticos» son capaces de materializar todo lo que imaginan en su mente. Una novela con una importante carga científica y escenarios muy conocidos, pero poco habitados, como son los pasillos de la NASA. En la que será su segunda novela, Los hijos de Eva, también dentro del mismo género y la cual aún no ha visto la luz porque está en busca de un nicho editorial, Manuel Dorado continúa haciéndose preguntas acerca de la condición humana, pero esta vez a través de las sectas: ¿Se puede alcanzar la perfección de hombres y mujeres a través de la erradicación del pecado original?

Manuel Dorado tiene claro que destacar en el mundo de la autopublicación es difícil, y que la principal vía es ofrecer un buen contenido y hacer una buena promoción. De momento, el autor ha conseguido generar mucho contenido a partir de su primera novela, El efecto Midas, y está a punto de regresar al mercado con su segunda: Los hijos de Eva.

Manuel Dorado está especializado en el género tecnothriller, un género en alza en los últimos tiempos


Sobre esta noticia

Autor:
La Reina Lectora (56 noticias)
Visitas:
21610
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.