¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?
El Mapa del Tesoro del IBEX 35. Y Los Ciclos trapezoidales ABCD. Estudio realizado por Jorge Vendrell que formará parte de su próximo libro titulado: “DE LA PANDEMIA ECONOMICA MUNDIAL A LA CRIOGENIZACION ECONOMICA GLOBAL. “Cita obligada por derechos de autor.” www.wed-center.com
La gran aportación de los Ciclos Trapezoidales, es que además de indicarnos en que parte del ciclo estamos, nos informa cuando comprar y cuando vender, ayudándonos a comprar cerca del mínimo y a vender cerca del máximo, actuando como lo haría un mapa del tesoro en el que se indica como llegar al tesoro, en nuestro caso cuando comprar, y cuáles son los peligros que acechan para llegar a él, o lo que es lo mismo cuando vender para no perder lo ganado.
Los Ciclos Trapezoidales se forman a través de un perímetro externo, que en el gráfico aparece en color azul, delimitando los 4 puntos críticos, el punto de partida del Ciclo A, los dos máximos trapezoidales B y C, y el punto mínimo en el que acaba el ciclo bajista D, desde donde se iniciará un nuevo ciclo trapezoidal alcista.
“El sistema de Ciclos Trapezoidales es infinitamente más preciso que cualquier otro sistema de largo plazo existente. No necesita las ondas de Elliot ni de los ciclos Fibonacci, ni cuadros de Gann para establecer los puntos críticos de compra y venta. Solo es necesario precisar la anchura del canal, su inclinación y fijar su acelerador secundario, que podemos obtener procesando la información de los cierres semanales o mensuales históricos que se han sucedido en el índice que analicemos.
En lo sucesivo estoy convencido que el método que he desarrollado será utilizado por las casas de bolsa, bancos de inversión, e inversionistas para fijar su estrategia de inversión, partiendo de la información fundamental que los ciclos trapezoidales aportarán en relación a la fase en la que se encuentra el ciclo, la dirección que va a seguir, y cuando es previsible que esta se agote.
Los Ciclos Trapezoidales nos permiten también comprender la variación de la economía, y como las políticas económicas, tanto positivas como negativas, provocan el alza o la caída de la economía que se traduce en un ecograma de los cambios bursátiles. “
Fases y Movimientos de los Ciclos Trapezoidales
Los segmentos que resultan de la unión de los máximos y mínimos perimetrales de un trapezoide, formados los ángulos A, B, C, D. conforman las 3 fases típicas en un Ciclo Trapezoidal, AB, BC y CD aunque hay excepciones en ciertos ciclos que solo están compuesto por AB y BC, y otros por AB, BC, CD, DE
A partir de la creación de un canal los elementos principales que lo definirán serán su inclinación y su anchura que se encarga de medir los años que tardará en atravesar el canal de un lado al otro, y que en el caso del Ibex es de 25 años con una inclinación de 16º. La gran anchura del canal, y la baja inclinación nos indica que la economía española tiene graves problemas estructurales que le impiden crecer en menos tiempo y con más fuerza.
El máximo del Ciclo se alcanza en C y es también el punto de inflexión entre el movimiento principal de aceleración AB y el secundario de caída CD formando un trapezoide, en la que la longitud de cada uno de sus lados es distinto.
Las líneas de colores y el funcionamiento de los Ciclos Trapezoidales.
En el siguiente grafico aparecen diferentes colores de líneas.
La rotura de la base del canal es impensable y solo contemplo una dilatación o lo que es lo mismo una perforación inferior al 10%. Una perforación superior indicaría un riesgo inminente de desaparición del mercado libre que solo podría producirse por una pandemia económica devastadora, o un gran cataclismo natural, o por la implosión del comunismo.
Donde comprar y donde vender
El mapa del tesoro del Ibex, que es como me gusta llamar a este gráfico, nos indica con las C donde se encuentran los puntos críticos de compra, correspondiéndose el color interior de cada C con el color de la línea sobre la que se debería comprar, y que como vemos se sitúan mayoritariamente sobre la línea fucsia. Por el contrario, los puntos críticos de venta V se sitúan mayoritariamente sobre el perímetro trapezoidal azul, y esporádicamente sobre las líneas de puntos roja.
Si analizamos ahora las perspectivas bursátiles para 2020 vemos como los precios se estrellan contra la línea trapezoidal V11 cayendo hasta la resistencia histórica del segmento abc, D6 2026 correspondiente a 6650 puntos de Ibex, punto de fuerte soporte sobre en el que debería entrar mucho dinero. Si la pandemia económica empora el siguiente soporte lo encontraría sobre 5850-5300. Una caída superior debería quedar frenada en seco entre 4600 y 4100 nivel mínimo infranqueable que solo podría perforarse ante un inminente cataclismo o la implosión del comunismo.
Cualquiera de los niveles de Ibex, anteriormente mencionados, que aparecen en color fucsia en el grafico podrían marcar el punto D; es decir, el punto mínimo del ciclo trapezoidal actual, y el punto de partida A del siguiente ciclo que podría alcanzar su techo por encima de 30.000 puntos de Ibex en los próximos decenios.