Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

La maquinita no para: prevén una expansión de la base monetaria de hasta 54% en 2014

22/01/2014 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image La emisión monetaria para financiar el déficit fiscal podría alcanzar este año, en el peor de los escenarios, un aumento del 54% interanual, de acuerdo a un informe que publicó hoy el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Según la entidad, el gobierno necesitará este año entre 81.000 y 195.000 millones de pesos para financiar las cuentas públicas, debido a los incrementos salariales que se negociarán durante 2014 con los trabajadores del Estado.En este sentido, IARAF planteó tres escenarios posibles, en los que estimó que las subas en la emisión monetaria van desde un piso del 21% al 54% interanual.En el escenario más optimista, al que IARAF llamó "pre-disturbios", supone un "deslizamiento del gasto en personal del 25% para todo el 2014", y la necesidad de financiamiento en este caso alcanzaría los $81.000 millones de pesos y colocaría la base monetaria en $443.000 millones, un 21% más que en 2013.Ahora, si se tienen en cuenta los aumentos otorgados a las policías provinciales -que rondó en todos los casos un 50%-, y se adiciona el aumento del 25% del resto de los trabajadores del Estado, la necesidad de financiamiento estaría en los $106.000 millones. En ese caso, el aumento de la base monetaria sería del 29% interanual y quedaría en $468.000 millones.En el panorama más negativo, suponiendo que el aumento conseguido por las fuerzas de seguridad influenciará los reclamos salariales de los empleados públicos, calculan que la necesidad de financiamiento en ese caso sería de $195.000 millones, y la base monetaria culminaría 2014 con un valor de $556.580 millones, "lo que implicaría una suba interanual del 54%".

El informe finaliza advirtiendo que "mientras más gasto surja en material salarial, más compensación se debería lograr disminuyendo la tasa de expansión de otros gastos tanto a nivel nacional como provincial".


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
896
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.