¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerson E. A. Arenivar escriba una noticia?
WhatsApp es una aplicación de dispositivos móviles que mantiene comunicados a más de 700 millones de persones en el mundo, y esta cifra va aumentando día a día, esto ha hecho que WhatsApp sea una herramienta de marketing para incrementar las ventas de las empresas.
Por tanto, WhatsApp es una herramienta para llegar a muchas personas, pero a veces no sabemos muy bien que acciones o estrategias debemos utilizar para potenciar nuestro mensaje.
¿Cómo funciona WhatsApp?WhatsApp de forma nativa no incluye publicidad, al menos hasta hoy, pero sí existen empresas de marketing y de publicidad que lo están viendo como un medio más de forma de vender y esto incluye generar estrategias de marketing online.
El objetivo principal de dicha aplicación es enviar y recibir mensajes de texto, imágenes, video y audio a un contacto o a grupos. Esta aplicación está disponible en los sistemas operativos más importantes como sería iOS, Android, Windows Phone y Blackberry OS.
Estrategias para utilizar marketing a través de WhatsAppEl alcance de WhatsApp en el entorno móvil es fuerte, por lo que es un canal de comunicación que se si utiliza correctamente nos puede ayudar a generar compromiso hacia nuestra marca y nos ayudará aumentar nuestros clientes.
Lo primero que debemos hacer es solicitar al cliente un número de móvil de contacto y, sobre todo, autorización para poderle enviar mensajes, creando así una base de datos y de uso inmediato por parte de la empresa. Lo que la empresa debe hacer es seleccionar personas de diferentes rangos de edad, sexo y gustos para que después se les solicite de manera individual permiso para agregarlos a la conversación del grupo en WhatsApp.
De ser aceptada, se recomienda crear preguntas adecuadas para cada uno de los integrantes del grupo y hacer pequeños grupos de como máximo 5 personas. Donde se puede concretar una cita y crear un grupo en WhatsApp con el nombre de la actividad, en donde se comparta indicaciones de lo que se va a realizar.
Nos podemos encontrar varias estrategias con las que podemos realizar acciones de publicidad a través de WhatsApp:
Un ejemplo claro de la newsletter como estrategia de marketing a través de WhatsApp es las informaciones que envían los ayuntamientos a los ciudadanos con los temas más destacados de sus ciudad. Se ha utilizado en pequeñas ciudades con grandes resultados.
Cuando más rápida y profesional sea nuestra respuesta mejor será la percepción que el cliente o usuario tendrá de nosotros como empresa y, por tanto, va a ser importante para muchas empresas.
La plataforma 'WhatsAppMarketing' es una herramienta de envío de mensajes móviles para empresas para el desarrollo de campañas B2C por parte de agencias de publicidad, agencias de marketing o directamente las empresas.
WhatsAppMarketing hace envío de mensajes de publicidad por WhatsApp con la importación de una base de datos o los contactos de un teléfono móvil y crear una o varias listas de contactos, redactar el mensaje, incluir imágenes o fotos de difundirla a través de WhatsApp.
La plataforma 'MassyPhone' es una empresa puesta en marcha por dos emprendedores españoles. MassyPhone es una plataforma web, accesible desde cualquier dispositivo que gestiona la herramienta de mensajería. Ofrece un servicio de chat mediante WhatsApp con el que ofrece un ahorro de costes en frente a otras vías de comunicación. Cualquier empresa puede disponer este canal de comunicación a través de WhatsApp adaptado a sus necesidades en 48 horas.
Consejos básicos para utilizar WhatsApp en la empresaAlgunos consejos básicos para utilizar WhatsApp dentro de la empresa y poder hacer así el trabajo con nuestro cliente mucho más satisfactorio:
Hay que prestar especial atención al cumplimiento de las diferentes normativas, y concretamente las referidas a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), donde nos tenemos que fijar a la hora de enviar publicidad por WhatsApp:
? Artículo 21.1 LSSI: Queda prohibido el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.
? Artículo 21.1 LSSI párrafo 2: Los dispuesto en el apartado anterior no será de aplicación cuando exista una relación contractual previa, siempre que el prestador hubiera obtenido de forma lícita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente.
El artículo Marketing a través de WhatsApp aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
from rauljaime Comunidad de Emprendedores http://bit.ly/1o8O0fh
via Emprendices