¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?
La serie de filosofía para jóvenes, producida por Encuentro, realizada por Mulata Films y conducida por el filósofo Darío Sztajnszrajber, resultó nominada en la categoría "No ficción" junto a las producciones The Kamaishi Miracle, de Japón, My Father de Holanda y Same But Different de Reino Unido.
Mentira la Verdad ya había sido distinguida a nivel internacional en Tokio con el Premio Japan Prize 2011 en la categoría juvenil (de 12 a 17 años), siendo l a primera vez que un medio argentino fue galardonado con este reconocimiento que destaca programas educativos de todo el mundo.
Consiste en que desde una posición descontracturada, Darío Sztajnszrajber busca demostrar en Mentira la Verdad que filosofar no es más que una manera de pensar y que la filosofía puede utilizarse como una herramienta para cuestionarlo todo.
Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas?
Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztanszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, lo humano, la amistad, la muerte, lo real, la felicidad, la identidad y otros temas.
Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho más visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad