Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

Masonería y Poder

27/06/2016 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde sus inicios, la masonería especulativa o moderna, está asociada al poder político y a la influencia social, es la genuina representación de una élite, que ejerce su influencia y presión sobre los gobernantes

 

Curiosamente la masonería es posterior a la reforma protestante y anterior a la Revolución francesa, pero va a incidir en esta última de forma decisiva y va a impulsar el desarrollo de la reforma protestante con el tiempo, combatiendo el fanatismo religioso.

La Marsellesa fue compuesta por el masón Leconte de l'Isle fue cantada por primera vez en la Logia Masónica de Los Caballeros Francos de Strasburgo y "Libertad, Igualdad y Fraternidad" era y es, una divisa de los masones.

No es posible separar la Revolución francesa de la influencia intelectual de la masonería ni de su jacobinismo, a pesar de que las causas objetivas fueron otras, analizadas muy acertadamente por algunos autores de la época, entre los cuales destaca obviamente Carlos Marx.

La masonería de aquel entonces era "oficialmente católica", despreciaba al judaísmo y al mahometanismo por igual, pero era necesariamente jacobina.

También es cierto que masones como Voltaire, influyeron en los monarcas de la época, tal como sucedió con Pedro el Grande de Rusia o Federico El Grande de Prusia.

Pero la masonería no era sólo católica, ya que en las logias había conocidos hugonotes, protestantes y ateos, conocidos por todos y que han pasado a la historia.

Además no todas las logias estaban a favor de la Revolución, es más algunos masones llegaron a denunciar a sus hermanos y dieron con sus huesos en la Guillotina.

Por consiguiente no es cierto que hubiera una conspiración masónica para propiciar la Revolución francesa.

Los escritos de John Robinson 1.739-1.805) masón escocés inventor de la conspiración de los "Iluminati", son una apoyatura torticera e interesada, a la denuncia presentada por el delirante jesuita  Agustin Barruel (1.741-1.820), creador de la llamada conspiración masónica que servirá al fascismo español para prohibir y perseguir a los masones, llevando a muchos de ellos al paredón.

La masonería es la madre del liberalismo, del libre pensamiento

Robinson y Barruel, desde dos distintas posiciones intentaban hacer creer que la revolución francesa es una repetición de los sucesos de Kappel (1.529)  cuando los "Hermanos Suizos" se sublevaron contra el poder de la Iglesia Estado.

En sus escritos llegaban a decir que la masonería buscaba la destrucción del catolicismo y de las monarquías a través de la difusión de las ideas de Libertad e Igualdad, lo que a ellos les parecía un abominación y que se contradice con la numerosa correspondencia de Voltaire con monarcas de la época.

Ahora bien, la masonería francesa de entonces se autocalificaba de liberal, cuenta con 600 logias operativas, 65 de ellas en París y 69 formaban parte del ejercito.

Lo cual da una idea de su extensión y su capacidad de influencia en el pensamiento de la época, si a ello añadimos que muchos los enciclopedistas, son masones influyentes, que están vinculados a la masonería norteamericana y los procesos independentistas, no cabe duda que la masonería inicia un largo noviazgo con el Poder político en Occidente, sin llegar a ser determinante, pero si muy influyente en la transmisión del pensamiento liberal y republicano.

Baste con señalar a título de anécdota, que en medio de la Campaña Admirable de Simón Bolívar, se reúne en San Ana de Trujillo, Venezuela, con el Capitán General Pablo Murillo, jefe de las tropas reales españolas, donde sellan con un abrazo el Armisticio. Ambos eran masones.

Los parlamentos occidentales están llenos de hermanos masones, esa es una verdad innegable, pero también es cierto que cada vez son menos los masones.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
10459
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.